
Cuenca, la predilecta de los jubilados extranjeros
Cuenca, considerada la tercera ciudad más importante del Ecuador, se consolida como el lugar escogido por extranjeros, en especial jubilados, para residir.
No solo para hacer turismo, sino también para vivir. Cuenca, considerada la tercera ciudad más importante del Ecuador, se consolida como el lugar escogido por extranjeros, en especial jubilados, para residir. El sitio ideal para pasar los últimos años en tranquilidad, en un entorno de seguridad, con elevado nivel de cultura y con un clima envidiable.
Así lo confirma Tania Sarmiento, directora de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, al contar sobre las cifras que manejan y el cómo las pensiones que los jubilados extranjeros reciben son más que suficientes para llevar una vida tranquila en esta ciudad.
Stellen Groffeld, un norteamericano que reside en el casco histórico de Cuenca desde hace unos seis meses, es uno de los ‘más nuevos’ en la urbe. En un español bastante claro aunque arrastrando su acento norteamericano, explica que “Cuenca tiene un buen clima, es barato y tiene muchos sitios naturales para relajarse”. Él, por ejemplo, alquila un amplio departamento con todos los servicios en 420 dólares y el resto de sus ingresos que le llegan desde Estados Unidos por su jubilación le son suficientes para vivir con comodidad. Como vecinos tiene a otros cuatro extranjeros con quienes en ocasiones arma viajes por diversos puntos de la provincia azuaya.
La comunidad de los estadounidenses es una de las más numerosas. Un informe realizado recientemente por el diario Nuevo Herald revela que en Cuenca hay 2.850 jubilados extranjeros que reciben pagos de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos.
Susan y Michael Herron, ambos de 70 años, descubrieron que por unos $ 1.500 al mes pueden vivir un estilo de vida de clase alta; pueden cenar fuera con frecuencia y viajar. “En Estados Unidos no podíamos permitirnos ir a ninguna parte” con ese dinero, explicaron.
Según las indagaciones de la Fundación Turismo para Cuenca, la dolarización es uno de los puntales para este crecimiento de residentes extranjeros en los últimos 10 años.
Algo que atrajo más la llegada de extranjeros fue publicaciones como la International Living, que puso a Cuenca a la cabeza del ranking de los mejores lugares para retirarse a vivir.
La estabilidad de la moneda y el elevado estipendio que suelen recibir las parejas de jubilados son una ventaja, en especial en temas como salud: un tratamiento que en su país le puede costar hasta 2 mil dólares, aquí no supera los 600.
VTL
El entorno
Lo colonial les encanta
Tania Sarmiento, Directora de la Fundación Turismo para Cuenca
El clima, la arquitectura, el entorno de una ciudad en donde todo está cerca y la calidez de su gente son, para Tania Sarmiento, varios de los atractivos de Cuenca para los turistas. Y también para quienes llegan a quedarse.
“Diez mil extranjeros han hecho de Cuenca su segundo hogar y eso también refuerza nuestra capacidad de atraer gente. Esta ciudad tiene mucho para ofrecer, desde tradiciones hasta aventura”.