
Cuenca celebra el Dia de Reyes o Santos Inocentes
Jurado El comité calificador estará integrado por un representante de cada institución organizador. Los tres premios: 1.500, 1.000 y 500 dólares.
La parodia, la sátira, la picardía y creatividad morlaca, son elementos que priman para el festejo del Día de Reyes; 6 de enero.
La fiesta anual se desarrolla en Cuenca, con grupos de personas disfrazadas que arrancan carcajadas a miles de expectadores, forman una calle de honor a lo largo de la avenida Huayna Cápac, desde las 18h00 hasta las 22h00 para las comparsas o grupos de enmascarados, quienes parodian diferentes temas, personajes y circunstancias cotidianas de la vida, no solo de Cuenca, sino del país y del exterior.
Se lo conoce con el nombre de “Santos Inocentes” y desde hace unos 80 años forma parte de la tradición cuencana, pero desde hace 50 años se realiza a manera de concurso.
A los inicios del formato del concurso, en 1967, fue una radioemisora de la localidad; radio Cuenca, la que instauró el festejo de las Marcadas o Santos Inocentes a cambio de premios económicos para los participantes.
Para no perder la tradición, en 1982, la Unión de Periodistas del Azuay (UPA) y el club social Amistad Club tomaron la batuta organizativa avalada por una Ordenanza Municipal.
Durante un recorrido de unos tres a cuatro kilómetros, los disfrazados con bromas y chistes deleitan a todo un pueblo que devuelve con aplausos la picardía de los participantes.
Según Patricio Astudillo y César Banegas, representantes del Amistad Club y UPA, para este año se tiene previsto premiar en la categoría de institucional; con 4 mil dólares al primer lugar; 3 mil dólares al segundo y 2 mil dólares al tercero.
Es el evento popular y singular con que en Cuenca se recuerda el pasaje bíblico relatado en el Evangelio de San Marcos, en que los tres reyes magos llegan donde Jesús recién nacido, guiados por una estrella, llevando sus regalos para el Niño. (F) JM