Embotellamiento. El volcamiento de un furgón ocasionó en la Perimetral una congestión de 10 kilómetros.

Cuatro horas tardo retirar de la via un camion accidentado

Tránsito alega que hay procesos legales y de seguridad que se deben cumplir. Suma la curiosidad de otros conductores. Hubo un trancón en la Perimetral.

El cumplimiento de un protocolo legal y de seguridad luego de un siniestro de tránsito implica el cierre por horas de la vía donde este ocurre; lo que provoca el congestionamiento de arterias que registran una alta carga vehicular.

Esto sucedió a las 06:45 de ayer, en un tramo de la vía Perimetral, que estuvo aproximadamente cuatro horas (10:10) saturada en una extensión de 10 kilómetros, en sentido norte-sur.

La causa fue el volcamiento de un camión cargado con camarones, hecho que ocurrió a cien metros del ingreso a Socio Vivienda. A pesar de que los agentes de tránsito habilitaron un carril y medio, las tres hileras de automotores llegaban hasta el puente Vicente Rocafuerte, en la parroquia Pascuales.

Édison Barragán, inspector de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), admite que hay efectos y molestias en la circulación, pero alega que ante esos hechos se deben aplicar procesos de apoyo y seguridad.

Desde hace más de un año Barragán ejerce su labor en la vía Perimetral, que según la ATM soporta un flujo vehicular promedio de 6.320 vehículos por hora, en cada sentido.

En el caso de accidentes de camiones, es necesaria la utilización de una grúa pesada. A ello se suma el retiro del aceite y combustible que se esparcen en la calzada, “que podrían ocasionar un accidente mayor”.

“No es cuestión de habilitar inmediatamente, sino comprobar las condiciones, si es que hay víctimas”, explica el oficial.

Según datos de la ATM, en abril se registraron en la Perimetral 15 accidentes, entre leves y de consideración.

Identifica como la zona más conflictiva la comprendida entre la cooperativa Francisco Jácome hasta el puente Flavio Alfaro (La Prosperina), en ambos sentidos.

Hay tramos donde los automotores bajan la velocidad porque hay pequeñas cuestas, pero ciertos conductores no toman precauciones al bajar.

Cuando ocurren accidentes mayores es necesaria la intervención de la División de Rescate del Cuerpo de Bomberos. El jefe de esta área, Jorge Montero, recuerda que en ocasiones deben recurrir a las herramientas de extricación para sacar a las víctimas que quedan atrapadas en los metales retorcidos. Aquello podría tomar varias horas de labores en la vía.

La presencia de curiosos es otro inconveniente. Unos bajan la velocidad o salen de sus carros, ocasionando mayor congestión, o en algunos casos protagonizan choques múltiples.

En el siniestro de ayer, la información fue difundida por redes sociales, aunque varios conductores consultados por EXPRESO admiten que no las vieron. Otros se enteraron por la radio, pero cuando ya estaban en medio de la congestión.

Ante un eventual accidente en la Perimetral, los vehículos tienen pocas opciones de salida. Entre ellas, está el intercambiador de la vía a la costa, el puente de acceso a la vía a Daule, la calle 24 NO, la avenida Casuarina, el ingreso a la Florida Norte, el puente Flavio Alfaro y el ingreso a la ciudadela Los Ceibos.

Pero desde el sector El Salitral, los automotores no tienen cómo retornar o tomar vías alternas. Están obligados a avanzar hasta la isla Trinitaria, a 5 kilómetros, donde podrán desviarse hacia el suburbio oeste. O esperar en la fila que se forma.

El detalle

Peligro. En la zona considerada conflictiva de la Perimetral hay transeúntes que insisten en no usar los pasos peatonales elevados, poniendo en riesgo la vida.

Voces

Eraclio Espinoza, morador de Socio Vivienda

En los cinco años viviendo en este sector he sido testigo de algunos accidentes y el caos se forma. Creo que debe insistirse en mejor control, para evitar el exceso de velocidad.

Enrique Varas, director de la Unidad de Educación y Seguridad Vial (UESV) de la ATM

Hay que cumplir protocolos, como aislar el área del accidente. Sin embargo, en muchas ocasiones los peatones y conductores interfieren en la tarea, en su intento de curiosear.

CRONOLOGÍA

08/04/2018

Un motociclista murió cerca del distribuidor de tráfico de la Prosperina. Fue embestido por un camión.

08/04/2018

Una persona muerta y otra herida es el resultado de un accidente ocurrido en la entrada del Trinipuerto.

26/11/2018

Un siniestro ocurrió en Tres Bocas, congestionando el sector. Un volquete invadió carril, se impactó contra un poste y se volcó.

03/05/2019

Un auto se encunetó cerca de Los Ceibos. El chofer sufrió heridas.