
Crece presion para el dialogo en Venezuela
Una comisión internacional de expresidentes anunció ayer que intentará abrir un diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, que busca sacarlo del poder, al agravarse la crisis que sacude a Venezuela.
“Tanto el presidente Maduro como los dirigentes de la oposición han expresado” voluntad de conversar, declaró el exmandatario del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, quien encabeza la misión.
Acompañado por el expresidente dominicano Leonel Fernández, Rodríguez Zapatero explicó en Caracas que las gestiones se realizan a instancias de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y que pedirán el apoyo internacional para “tener en un plazo razonable una agenda”.
La misión internacional, en la que también está Martín Torrijos (Panamá), se reunió con Maduro y con dirigentes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cuya instalación en enero como mayoría en el Parlamento abrió una crisis institucional.
“Será largo, duro y difícil, pero es el camino que necesita Venezuela, el del diálogo nacional que aborde los problemas sociales, económicos, institucionales, de convivencia pacífica, de libertades”, agregó Rodríguez Zapatero.
La gestión surge en momentos de tensión en Venezuela por los intentos de la oposición de activar un referendo revocatorio contra Maduro, en medio de un estado de excepción declarado por el presidente y el creciente malestar social por la escasez de alimentos.
La ONG Human Rights Watch y políticos colombianos pidieron ayer a los países de la OEA reunirse y emitir un pronunciamiento firme sobre la crisis venezolana.
Maduro, “loco como una cabra”
La alianza progresista que alguna vez crearon los países de América Latina parece malherida. El proceso, iniciado tras las muertes de Néstor Kirchner y Hugo Chávez, y continuado con la suspensión y juicio político a Dilma Rousseff en Brasil y la consagración de Mauricio Macri en Argentina, aparenta llegar a su fin. Ahora habló el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica.
Salió en defensa de su excanciller Luis Almagro, actual jefe de la OEA, al cual Maduro acusa de ser “agente de la CIA”. “No es ningún traidor. Es un abogado, esclavo del Derecho”, enfatizó Mujica. Aunque reconoció tener un gran respeto por Maduro, “eso no equivale a que no le diga que está loco como una cabra”, lanzó. “Están todos locos en Venezuela. Se dicen de todo y así no van a arreglar nada”, opinó.