El consejero Walter Gómez acudió este miércoles a la Fiscalía para rendir versión dentro de la indagación por presunto delito de desacato.

Cpccs: Tres investigados por desacato omiten acudir al llamado de Fiscalia

El consejero Walter Gómez asistió, pero se acogió al derecho al silencio. En la Asamblea sigue la indagación sobre la calificación de candidaturas al Consejo de Participación.

Los autodenominados “consejeros de la verdad” del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) prefirieron, este martes 24 de julio de 2019, no decirla ante la Fiscalía General del Estado.

El presidente del organismo, José Carlos Tuárez, la vicepresidenta, Rosa Chalá, y los consejeros Victoria Desintonio y Walter Gómez estaban convocados para rendir versión dentro de la investigación por el presunto delito de desacato.

Solo Gómez acudió a la hora señalada, pero decidió acogerse al derecho de mantener silencio frente al fiscal que indaga la causa. Dijo tener sus razones.

“No existe ningún tipo de garantías en este proceso. Me acogí al derecho al silencio considerando de que soy un perseguido político. No hay garantías para nadie y menos para mi que estoy luchando por la transparencia y contra la corrupción”, señaló.

Según la defensa de Gómez, esta falta de garantías se habría configurado con la celeridad de la Fiscalía para dar trámite al inicio de la investigación, hacer que los acusadores reconozcan las firmas y convocar a la toma de las primeras versiones.

Sin embargo, aseguran que dos pedidos que hizo Gómez entre el 18 y 19 de julio todavía no han sido despachados por lo que denuncian una desigualdad de procedimientos.

La denuncia por desacato fue presentada el 11 de julio por los asambleísta Jeannine Cruz (CREO) y Raúl Tello (BADI) y el director del movimiento político Unidad Popular, Geovanni Atarihuana, tras la conformación de una comisión para revisar el proceso de conformación de la Corte Constitucional.

Esto, pese a que los jueces constitucionales emitieron en mayo pasado una sentencia que impide al Consejo de Participación definitivo revisar las actuaciones del transitorio.

Tuárez fue convocado a las 08:30, pero no asistió. El departamento de comunicación del Cpccs no ha explicado, hasta el momento, qué agenda cumple hoy el presidente del organismo.

EXPRESO también consultó sobre las actividades de la vicepresidenta Chalá a sus asesores, pero no hay respuesta. Desintonio debía comparecer a las 11:30 y tampoco llegó a la Fiscalía.

Mientras tanto, el la Asamblea Nacional se siguieron receptando versiones sobre el proceso que permitió a Tuárez ser candidato al Cpccs en las elecciones de marzo pasado.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, estuvo en la Comisión de Fiscalización en donde aseguró que cuando asumió el control del organismo los nombres de los candidatos estaban prácticamente definidos, luego de pasar el filtro de una comisión verificadora.