
Cotopaxi: maquinaria trabaja en variante tras hundimientos de tierra en Sarahusha
Tras deslizamientos y hundimientos de tierra en la vía E-30 las autoridades construyen una variante
El gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez, sobre las acciones ejecutadas por el Gobierno Nacional y autoridades locales frente a la emergencia vial que afecta varias zonas de la provincia debido a las fuertes lluvias, deslizamientos de tierra y hundimientos registrados en los últimos días en el sector de Sarahusha en Zumbahua.
Explicó que, por disposición del presidente de la República y el ministro de Transportes y Obras Públicas, se han desplegado medidas inmediatas, a corto y mediano plazo para mitigar los impactos. Como parte de estas acciones, maquinaria pesada ya se encuentra operando desde el pasado martes en la zona afectada, tras la firma de un convenio de alquiler. El objetivo principal es habilitar una variante provisional y atender los puntos críticos en sectores como Pilaló, Macuchi y La Esperanza.
“Esta maquinaria trabaja ocho horas diarias con el fin de habilitar la variante lo antes posible. También intervendrá en la vía Latacunga-La Maná, donde se ha identificado un deterioro importante en varios tramos”, detalló el gobernador.
Sánchez confirmó además que ingenieros del Ministerio de Transportes han llegado a la zona para realizar estudios técnicos que determinarán si la variante provisional que se construye en Sarahusha puede convertirse en definitiva. De existir riesgos mayores, hay tres propuestas alternativas que se evaluarán para definir una solución sostenible. Estos estudios serán financiados por el Banco Mundial.
El gobernador también anunció que se iniciarán los estudios de rehabilitación integral de toda la vía Latacunga–Zumbahua–La Maná, así como del tramo La Maná–Valencia. “Este es un compromiso del Gobierno Nacional que ya está en ejecución, gracias a la declaratoria de emergencia provincial que permite acelerar los procesos”, indicó.

Albergues activados
Sobre la situación humanitaria, Sánchez reportó que en la comunidad de Saraugsha en Zumbahua hay 12 familias afectadas —unas 60 personas—. De ellas, aproximadamente 10 están en un albergue autorizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos, mientras que el resto ha sido acogido por familias de la zona. El albergue cumple con las condiciones mínimas como agua potable y energía eléctrica.
Además, se trabaja en restablecer el servicio de luz en Sarahusha, donde se ha tendido una nueva línea por la variante para no afectar a la población. No obstante, la vía continúa cerrada al tránsito vehicular debido al alto riesgo y para garantizar el avance de las obras. A pesar de las advertencias, algunos conductores han intentado forzar el paso, poniendo en peligro su vida y retrasando los trabajos.
El gobernador exhortó a la población a usar rutas alternas, como la vía Latacunga–Santo Domingo, aunque también reconoció que esta presenta limitaciones. “Recomendamos precaución, ya que las lluvias han provocado deslizamientos en otros puntos, como en la curva de Maca, donde se reportaron daños a dos volquetas”, advirtió.
Finalmente, pidió comprensión y paciencia a la ciudadanía. “Sabemos que la situación es difícil, pero es vital permitir que se realicen los trabajos sin interrupciones para recuperar la conectividad y garantizar la seguridad vial en nuestra provincia”, concluyó. (GT)
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO