Corrupcion: algunas propuestas
La semana pasada escribimos sobre el estudio elaborado por Incae Business School relacionado con la corrupción en América Latina. El ensayo, extremadamente rico en información, se extiende hasta un conjunto de soluciones propuestas. Debemos estar conscientes de que este no es un problema del sector público exclusivamente, ni tampoco de la interrelación público-privada, pues son crecientes las evidencias de corrupción en empresas privadas, en áreas sensibles como compras, por ejemplo. La conclusión fundamental es que se trata de un problema que nos afecta a todos y por tanto la solución nos involucra a todos.
El tema surge en el hogar. No podemos esperar que en la escuela enseñen valores; deben reforzarlos sin duda, pero los valores fundamentales se enseñan en el hogar.
Ya a nivel privado, es esencial que las empresas hagan explícitas normas internas donde se declaren valores, pero también se estimulen las conductas correctas y se persigan y castiguen los comportamientos indebidos. Para ello ya hay estándares como la norma ISO 37001, que ofrece una guía de instrumentación. Si es que el sector privado no se pone en línea con esto, motivado por campañas desde las cámaras de la producción y las asociaciones de empresarios, el tema será empujado por los sindicatos y asociaciones de trabajadores, porque al final del día los afecta enormemente a ellos.
Ojalá llegue el día cuando los empresarios honestos, que son la mayoría, simplemente dejen de hacer negocios con quienes son “chuecos”. Las escuelas de negocios tienen una gran responsabilidad también en la formación de administradores y empresarios, y sería deseable que las universidades establezcan un juramento de ética para sus graduados, de manera que si estos son sentenciados por temas de corrupción, les sean retirados sus títulos académicos. Acá no solo son importantes los estímulos, sino también los disuasivos: ¿acaso a algunos no les preocupa que les retiren las visas americanas por cometer travesuras?
Fíjese el lector que no hemos tocado un solo punto que concierne al sector público, pero desde luego que lo haremos.