Corrupcion: “Pedir sanciones ejemplares es un saludo a la bandera”
El 30 de noviembre de 2018, en la página 8 de EXPRESO se habla de “sanciones ejemplares” y sobre la cual debo comentar: coincido con muchos de los puntos establecidos en ese editorial, desgraciadamente la impudicia de ciertos elementos corruptos va de la mano de la inacción de parte de la sociedad que no los rechaza, vemos cómo prófugos por más de 20 años regresan al país y se convierten en figuras destacadas de la sociedad, todo el mundo les rinde honores y pleitesía.
Cuando me tocó asumir la administración de aduanas en Guayaquil en 1984, la recibí después de que una pandilla legislativa se había apoderado de la misma, acción que se dio gracias al presidente de esa época, que sin remordimientos por apoyo político les entregó ese botín, así también le recuerdo que en esa época, el gobierno de Osvaldo Hurtado entregó ministerios a cambio de apoyo político, los resultados dieron al traste con las aspiraciones políticas de ciertos personajes.
La justicia sigue secuestrada por la corrupción, incrustada en toda la sociedad, pedir sanciones ejemplares es un saludo a la bandera, ejemplo de este es el Consejo de la Judicatura transitorio actual, que se ha visto involucrado de escándalo en escándalo, de error en error, gracias a Dios ya está por irse, ojalá que los que vengan no sean peores que de los que han estado, desde que se inició el Consejo de la Judicatura, que de ser un ente para ayudar administrar, se convirtieron en dictadores de la administración de justicia.
Abg. Álvaro Luque B.