El Presidente sostuvo que en Ecuador hay políticas de “tolerancia cero” contra la corrupción.

Correa: denuncias por caso Odebrecht son “distorsiones” de campana electoral

En Ecuador aún no hay imputados por ese caso.

Rafael Correa dijo este miércoles 15 de febrero que las denuncias contra funcionarios de su gobierno relacionados con supuestos casos de corrupción con la firma brasileña Odebrecht son “distorsiones” de la campaña electoral. “Son las distorsiones que siempre existen en periodo electoral”, afirmó el Mandatario durante el gabinete binacional con Colombia que se celebra en Guayaquil.

Correa, que declinó presentarse a los comicios presidenciales del domingo 19 de febrero, sostuvo que en Ecuador hay políticas de “tolerancia cero” contra la corrupción, aunque reconoció que ello no significa que pueda haber algunos funcionarios deshonestos. El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló en diciembre de 2016 que Odebrecht pagó entre 2007 y 2016 unos 33,5 millones de dólares a funcionarios de Ecuador, en una trama de sobornos que afectó a varios países latinoamericanos.

En la nación aún no hay imputados por ese caso y el gobierno de Correa, en el poder desde 2007, advirtió que no admitirá “sin pruebas” las versiones de trabajadores de Odebrecht. El Presidente expulsó a la constructora brasileña en 2008 por irregularidades en la construcción de una hidroeléctrica. Tras un acuerdo, Odebrecht retornó en 2010 a Ecuador, donde la justicia prohibió hacer contratos con esa firma mientras se indagan los presuntos sobornos.

Además, el prófugo exministro Carlos Pareja Yannuzzelli, acusado de corrupción en Petroecuador, afirmó en videos publicados en redes sociales que en la petrolera estatal “no se hacía absolutamente nada” sin el consentimiento del actual vicepresidente Jorge Glas. El Mandatario ha denunciado una “campaña” para afectar los candidatos del oficialismo.