
El Contencioso Electoral cierra el paso al pedido de Andres Paez
La última vía legal se cierra. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) solicitó el archivo de la petición que presentó el excandidato a la Vicepresidencia de la República por el movimiento CREO, Andrés Páez, para que se anule el proceso electoral.
La última vía legal se cierra. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) solicitó el archivo de la petición que presentó el excandidato a la Vicepresidencia de la República por el movimiento CREO, Andrés Páez, para que se anule el proceso electoral. Según el órgano regulador, en la petición del exasambleísta había errores de forma y de fondo.
La tarde de ayer, el tribunal cuestionó incluso el pedido. Según el documento oficial, Páez solicitó un Recurso de Nulidad. Una figura que el TCE no identifica porque solo puede resolver un “recurso extraordinario de nulidad”. Para enmendar esa falla, los integrantes del tribunal conceden 24 horas al demandante.
No es la única crítica. La resolución de Patricio Baca Mancheno, presidente del tribunal y hermano del exasesor del presidente Rafael Correa y fiscal electo, Carlos Baca Mancheno, también considera inadecuado que en el pedido no se especifique las juntas receptoras del voto donde se pide la nulidad de las elecciones del 2 de abril.
Páez solicitó la nulidad del proceso porque, a su criterio, estuvo viciado de irregularidades. CREO quería, además, el examen del 100 % de las actas de la segunda vuelta electoral. El Consejo Nacional Electoral, sin embargo, solo aprobó la revisión del 10 % del total de juntas. Durante el ejercicio de recontar votos, los integrantes del movimiento de Guillermo Lasso no estuvieron presentes. No querían, dijeron, legitimar lo irregular.