Maduro muestra a sus simpatizantes un borrador de su propuesta para reformar la Constituyente.

La Constituyente se puede convocar sin referendo: Supremo

Califican el proceso de “golpe de Estado”; las protestas continúan.

La Sala Constitucional del Supremo de Venezuela resolvió ayer que el presidente Nicolás Maduro está capacitado para impulsar la Asamblea Constituyente sin que haya un referendo previo, al analizar “una demanda de interpretación” respecto a quién le corresponde convocar ese mecanismo.

En el fallo se indica que la Sala Constitucional interpretó los artículos 347 y 348 de la Constitución que se refieren al proceso para cambiar la Carta Magna y consideró “que no es necesario, ni constitucionalmente obligante, un referéndum consultivo previo para la convocatoria de una Asamblea Constituyente”.

A continuación se apunta que, “no obstante, la iniciativa para convocarla le corresponde, por regla general, a los órganos del Poder Público”, como el presidente de la República, la Asamblea Nacional y los concejos municipales.

En tanto, el proceso de postulación de candidatos a la polémica Asamblea Constituyente comenzó ayer entre marchas de la oposición y el chavismo. La oposición venezolana rechazó participar en este proceso, por considerarlo un “fraude”.

El presidente del Parlamento de Venezuela, el opositor Julio Borges, buscó ayer aliados contra el “golpe de Estado” que, a su juicio, representa la convocatoria de una Asamblea Constituyente, en una reunión con su par de la Eurocámara, a quien pidió sanciones contra funcionarios de su país.

“La idea de la Constituyente no es otra cosa que prolongar el golpe de Estado en Venezuela”, declaró en rueda de prensa Borges, tras reunirse durante la mañana con su homólogo Antonio Tajani, quien lo recibió con un amigable apretón de manos

Desde el 1 de abril se desarrolla en Venezuela una ola de protestas a favor y en contra de Maduro, que en ocasiones acaban en violencia y han dejado 59 muertos y un millar de heridos, según cifras de la Fiscalía.