
La Constituyente aparta a la chavista “rebelde”
La fiscal Luisa Ortega será enjuiciada. La oposición denunció el “secuestro” de las instituciones. Mercosur sin Venezuela.
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del presidente venezolano Nicolás Maduro inició ayer sus funciones con mano de hierro, al remover del cargo a la fiscal general, Luisa Ortega, y decidir que legislará hasta por dos años.
Cumpliendo el deseo de Maduro de darle un revolcón a la Fiscalía, luego de que Ortega se rebelará en su contra, la Constituyente separó del cargo a la funcionaria, que acusa al mandatario de tener una “ambición dictatorial”.
La fiscal será sometida a un juicio por supuestas irregularidades, anunció el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, acusado de servir al gobierno), al suspenderla de sus funciones.
La oposición venezolana, a través de Julio Borges, presidente del Parlamento de mayoría opositora, denunció ayer el “secuestro total” de las instituciones tras la remoción del cargo de la fiscal por parte de la poderosa Asamblea Constituyente.
Ortega, una chavista de 59 años, será reemplazada provisionalmente por el defensor del pueblo, Tarek Wailliam Saab, de línea oficialista.
Más temprano, la jefa del Ministerio Público denunció que militares de la Guardia Nacional le impidieron entrar a su despacho. Ortega, que llegó y se fue rápidamente en una moto con escoltas, dijo que seguirá “luchando por los derechos humanos y el respeto a la libertad”, que según ella se “perdió” en su país.
La funcionaria atribuyó la ofensiva en su contra a un intento por “esconder la corrupción” y las “violaciones de derechos humanos” que se han dado en el marco de las protestas opositoras iniciadas hace cuatro meses, con un saldo de 125 muertos.
“En Venezuela está en pleno desarrollo un golpe contra la Constitución”, afirmó Ortega en un comunicado.
México, Colombia, Chile y la OEA condenaron la destitución de la fiscal e hicieron un llamado para que el Gobierno finalice los “actos de hostigamiento” en contra de las instituciones del Estado.
La Constituyente tomó otra medida que estremece el ya convulso escenario político, al decidir que su periodo de funciones será de hasta dos años.
La Constituyente, presidida por la excanciller Delcy Rodríguez, activará una Comisión de la Verdad que, según Maduro, investigará los “crímenes de la derecha” en las protestas.
En medio del remezón de las primeras medidas de la Constituyente, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, fundadores del Mercosur, suspendieron a Venezuela del bloque por “ruptura del orden democrático”.
“A Venezuela no la van a sacar del Mercosur. Jamás. Algunas oligarquías golpistas podrán intentarlo mil veces, pero siempre estaremos ahí”, respondió Maduro ante esa decisión.