
La Concacaf no estuvo a la altura
Estados Unidos fue la primera selección de la Concacaf invitada a la Copa América. Fue en 1993, en la edición organizada por Ecuador.
Con el 0-4 que la selección de Argentina le infligió a la de Estados Unidos el martes en Houston, las selecciones de la Concacaf encajaron en el torneo su octava goleada por parte de los representantes de la Conmebol.
La derrota en la semifinal envió a disputar a Estados Unidos, el único que quedaba vivo de la Concacaf, el tercer puesto el sábado en Phoenix.
Entre cuartos de final y la primera semifinal, la Concacaf recibió once goles en contra. El 0-7 de Chile a México, del pasado 18 de junio en Santa Clara; y el 0-4 de Argentina sobre Estados Unidos en Houston.
En la primera fase los equipos de la Concacaf que cayeron goleados sufrieron 23 anotaciones de los de la Conmebol.
De las seis selecciones del Norte, Centroamérica y el Caribe que compitieron en la edición del centenario, la peor librada en esta instancia fue Haití: con un 7-1 de Brasil y 4-0 de Ecuador en el grupo B.
En el C, Uruguay le propinó un 3-0 a Jamaica. Y en el D, Argentina se deshizo con un 5-0 de Panamá, que también recibió un 4-2 de Chile.
En el grupo A quedará como anécdota que fue Estados Unidos la que goleó por 4-0 a Costa Rica, ambos integrantes de la zona de la Concacaf.
Con la eliminación de Estados Unidos, que se quedó a las puertas de luchar por su primer título en este campeonato, la Copa América volverá a tener una final sudamericana.
A Estados Unidos el partido de la semifinal ante Argentina le duró apenas tres minutos. Fue el tiempo que Ezequiel Lavezzi necesitó para marcar el primer gol a Brad Guzan.
Después, no hubo rival en el campo para la Albiceleste, que dio una lección de fútbol ante el anfitrión de la Copa América Centenario y redondeó la paliza con tres goles más, incluido uno de Lionel Messi para la historia en el minuto 32 que lo convirtió en el máximo artillero de la selección argentina.
Hernán Darío Gómez, técnico de Panamá, reconoció que aún tiene mucho trabajo pendiente al mando del equipo.
“Panamá tiene que mejorar mucho y en muchas cosas para seguir en la lucha por estar en el Mundial de Rusia”, dijo el estratega colombiano, refiriéndose a su nueva meta.
“Estamos muy atrás en el ranking FIFA (74), con menos puntos de los equipos que nos golpearon”, explicó Patrice Neveu, seleccionador de Haití.