
Comisariato del Constructor y SOLCA unen esfuerzos por la esperanza infantil
Una alianza estratégica impulsa la creación del primer hospital onco-pediátrico del Ecuador, beneficiando a niños con cáncer
El compromiso social del sector empresarial ecuatoriano dio un paso firme con la firma de un convenio entre Comisariato del Constructor y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA). Este acuerdo establece una alianza estratégica orientada a apoyar la construcción, ampliación y equipamiento de HOPE, el primer hospital onco-pediátrico del país, un proyecto que promete transformar la atención médica infantil en el Ecuador.
El convenio, que formaliza la colaboración entre ambas instituciones, se plantea como un modelo de responsabilidad social empresarial con un impacto tangible. Su propósito central consiste en sumar esfuerzos para ofrecer infraestructura médica de primer nivel, enfocada en la atención integral de niños y niñas diagnosticados con cáncer. La iniciativa busca no solo fortalecer la capacidad de tratamiento, sino también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.
Entre los principales objetivos se incluye la implementación de acciones conjuntas y la organización de campañas anuales que permitan movilizar recursos económicos y emocionales en torno a esta causa. Cada acción apunta a consolidar una red de apoyo que involucre a ciudadanos, empresas y organizaciones comprometidas con el bienestar infantil.
Una campaña que transforma vidas
Durante septiembre, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer infantil, Comisariato del Constructor presentó la campaña Transforma vidas hoy, una iniciativa orientada a destinar sus utilidades al desarrollo del hospital HOPE. Bajo este lema, la empresa motivó a sus clientes y aliados a convertirse en protagonistas del cambio, recordando que cada aporte representa una oportunidad de vida para cientos de niños que enfrentan el cáncer.
La respuesta del público y de la comunidad empresarial superó las expectativas. Durante octubre se efectuó la ceremonia oficial de entrega de los fondos recaudados, un evento que simbolizó el compromiso colectivo de quienes creen en la posibilidad de un futuro mejor para la niñez ecuatoriana. La actividad contó con la presencia de representantes de SOLCA, directivos de Comisariato del Constructor y benefactores que respaldaron la campaña desde su inicio.
El acto se desarrolló en un ambiente de esperanza y gratitud, donde se destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado y las organizaciones de salud para lograr metas de largo alcance. Los voceros de Comisariato del Constructor enfatizaron que esta alianza no constituye un esfuerzo aislado, sino el inicio de una relación duradera orientada a mantener un apoyo constante al hospital HOPE y a las familias que enfrentan esta enfermedad.

Esperanza que inspira
SOLCA, por su parte, reconoció el valor de este tipo de iniciativas que fortalecen su labor institucional. Desde su fundación, la entidad mantiene una lucha incansable contra el cáncer en todas sus formas, pero el cáncer infantil presenta desafíos particulares que requieren infraestructura especializada y equipos médicos de alta tecnología. El hospital HOPE representa, en ese sentido, un sueño colectivo que empieza a tomar forma gracias a la unión de voluntades.
El proyecto aspira a convertirse en un referente nacional en atención oncológica pediátrica, con espacios diseñados para brindar comodidad, acompañamiento psicológico y tratamientos de última generación. Además, contempla programas educativos y de apoyo emocional para los pacientes y sus familias, entendiendo que el tratamiento del cáncer infantil demanda un enfoque integral que trasciende el ámbito médico.
Con la campaña “Transforma Vidas Hoy”, Comisariato del Constructor reafirma su compromiso con la responsabilidad social y demuestra que el sector empresarial puede impulsar transformaciones profundas cuando orienta sus esfuerzos hacia el bien común. La iniciativa no solo representa una contribución económica, sino también un llamado a la solidaridad y a la acción colectiva.
El convenio entre Comisariato del Constructor y SOLCA se perfila como un ejemplo inspirador de cómo la cooperación puede generar resultados concretos en favor de la salud y el futuro de los niños ecuatorianos. En tiempos en que la empatía y la unión resultan esenciales, este tipo de alianzas refuerzan la convicción de que cada acción, por pequeña que parezca, puede cambiar vidas.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.