Oferta. Adornos y artículos navideños del 2015 se venden con promociones para atraer consumidores.

El comercio navideno con fe en generar ventas

Lo último que se pierde es la esperanza y los comerciantes de artículos de Navidad están expectantes a la venta de los próximos días.

Lo último que se pierde es la esperanza y los comerciantes de artículos de Navidad están expectantes a la venta de los próximos días. Las perchas con distintos artículos alusivos a la época se preparan para recibir a los clientes en el mejor trimestre del año, pero la situación económica del país los hace pensar que será diferente.

En el centro de la ciudad, varias casas comerciales iniciaron la preventa de adornos de Navidad con descuentos del 20 al 50 %. En Buenhogar la venta de mercadería navideña del 2015 inició el 15 de julio y continuará hasta el 15 de octubre con un descuento del 50 %. Pero ya el almacén se alista con nueva mercadería que no tendrá rebajas. Jenny Bumachar, administradora del local, tiene esperanza de que a pesar de la recesión económica que vive el país, los clientes compren adornos, árboles, entre otros artículos surtidos para esta época.

“Ojalá que los clientes les encante la Navidad y destinen algo de su dinero para comprar. Pero solo queda esperar”.

Olga Alvarado, administradora del local comercial Angie Import, menciona que este año las ventas han sido “muy bajas”, y no han podido importar desde el año pasado. “No importaremos más mercadería navideña u otra porque sería injustificable. Será dinero dormido. Todo depende de las ventas en este mes”.

Para Alvarado, la gente no está comprando por la “situación difícil” que vive el país. “Hicimos un remate de muñecos de trapo navideño el fin de semana pasado y no se vendió. Las familias han decidido usar adornos antiguos que comprar nuevos artículos para estas fiestas y así evitar gastos”.

Para la Cámara de Comercio de Guayaquil la expectativa en este sector no es tan positiva en relación a otros años.

Sin embargo, Miguel Ángel González, presidente alterno de esta organización, comenta que aún hay posibilidades de que mejore el comercio de este tipo de productos.

“Ahora hay liquidez en la economía, el Gobierno se ha endeudado, deudas muy caras, pero ahora hay dinero. Esa sensación puede provocar que la gente consuma. Algunos hacen un estimado de que quizá crezca este sector en un 5 % en comparación con el año pasado”.

El experto comenta a EXPRESO que en general “las ventas, los costos y la liquidez se deben aprovechar al máximo los próximos tres meses”.

Almacenes como Pycca utilizan también estrategias para llamar la atención de los consumidores de estos artículos. En La Rotonda y la sucursal Sur se ha colocado carpas con decoraciones navideñas, productos electrónicos, entre otros, con descuentos de hasta el 50 %. Otros locales comerciales como Coral Hipermercados, también ya colocaron una sección de adornos y árboles.