En el colegio Nueve de Octubre, seis estudiantes representaron la obra ‘Sociedad cuadritos

Colegiales exponen problematica de las drogas a traves del teatro

Más de 2.500 jóvenes de 15 planteles participan en el evento. El 16 de octubre se presentarán los mejores.

La semifinal del encuentro intercolegial de teatro ‘Celebra tu vida, cumple tus sueños’ arrancó este lunes 23 de septiembre. Este forma parte de un proyecto de política pública que busca generar acciones locales para la prevención, atención y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de riesgo de consumo de drogas.

Cerca de 2.500 estudiantes de 15 colegios de la ciudad, a través de una obra de teatro, proyectan situaciones, experiencias, vivencias sobre la problemática de las drogas ante la comunidad educativa, directores, docentes, padres de familia.

Este trabajo está a cargo del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (Ccpidg).

Entre los planteles participantes se escogerán a las cinco mejores obras puestas en escena, que se presentarán el 16 de octubre en el auditorio del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC).

Desde esta mañana, tres destacados actores de teatro y televisión visitan los colegios para presenciar las obras. Ellos califican contenidos y mensajes de las historias, así como las ganas que le ponen a las interpretaciones los ‘improvisados actores’.

Durante la jornada, los estudiantes también responden un cuestionario, donde se prevé identificar los factores de riesgo y de protección para la prevención del consumo de drogas en adolescentes. Esta información servirá como insumo para la construcción de las políticas públicas, indicó Luzmila Nicolalde, presidenta del (Ccpidg).

Los colegio participantes son: Alfredo Llerena, Nueve de Octubre, Luis Pauta Rodríguez, Teodoro Alvarado Oleas, Montessori, Carlos Monteverde Romero, Stabile, Patria Ecuatoriana, Adalberto Ortiz Quiñónez, Patria Ecuatoriana (Puente Lucía), Emilio Uzcátegui García, Pablo Weber Cubillo, Tránsito Amaguaña, Benemérita Sociedad Filantrópica y José Martínez Queirolo,