
El CNE notifica despido de funcionarios
El organismo necesita más de $ 1,3 millones para pagar sueldos de contratos ocasionales. Existe preocupación por la planificación de las elecciones presidenciales de 2021.
El golpe llegó minutos antes de que inicie el feriado. Algo más de 500 empleados del Consejo Nacional Electoral (CNE) fueron notificados con su despido, cerca de la media noche del 31 de octubre de 2019.
El motivo, sería un retraso en la gestión de recursos para pagar los sueldos de lo que resta del año ante el Ministerio de Finanzas. El miércoles, 30 de octubre, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, envió un oficio al ministro, Richard Martínez, haciéndole saber que requiere $ 1’331.713,23.
En el escrito, la funcionaria recuerda al ministro que durante las elecciones seccionales de 2019, el CNE logró un ahorro cercano a los seis millones de dólares, por lo que no sería necesario inyectar dinero fresco para cubrir el requerimiento.
Al día siguiente, el 31 de octubre, Atamaint hace un alcance a su pedido del miércoles en el que hace notar a Finanzas que el CNE tiene 1.100 funcionarios de los cuáles 403 cuentan con nombramiento y 574 tienen contrato ocasional. Estos últimos serían los notificados a la media noche.
▶ El CNE se pronuncia sobre la extinción de organizaciones políticas
La noticia cayó como un balde de agua fría entre los trabajadores electorales. Una de las funcionarias notificadas le dijo a EXPRESO que esto, además de los puestos de trabajo, pone en riesgo la planificación de las elecciones presidenciales de 2021, que está a punto de empezar.
El consejero, Luis Verdesoto, desde La Paz, Bolivia, le dijo a este diario que también le cayó por sorpresa la noticia y calificó como una “total ineficiencia” que no se hayan gestionado los recursos con la debida anticipación.
“Voy a tratar de hacer las gestiones correspondientes para corregir esta situación que es inadmisible”, señaló Verdesoto, que regresará al país el 5 de noviembre, cumpliendo una licencia otorgada por el organismo electoral.
Hoy, aproximadamente 570 servidores públicos del #CNE perdieron su trabajo y sus familias se han quedado sin sustento.
— Enrique Pita (@CNEVice) November 1, 2019
Mi solidaridad con ellos, quienes además pierden su continuidad laboral por una situación de la que ellos no tienen responsabilidad alguna. pic.twitter.com/WwOGZqeqdw