
La ciudad dara vitrina al emprendimiento
El comercio y el emprendimiento tendrán protagonismo en la tercera edición de la Gran Feria de Guayaquil, a cargo de la Municipalidad de Guayaquil, que se realizará del 5 al 9 de octubre en el Centro de Convenciones, en el marco de las fiestas por la conmemoración del aniversario 196 de la Independencia de la ciudad.
La feria reunirá tanto a empresas privadas guayaquileñas como a emprendedores de la urbe y ciudades aledañas, que llegarán al Puerto Principal para comercializar sus productos y servicios.
Habrá 210 stands con ofertas de aproximadamente 100 marcas y expositores, que varían entre producción de calzado, alimentos y bebidas, muebles y adornos para el hogar, servicios de compra de vehículos y viviendas, salud, estética, educación, entre otros.
“En definitiva es la oportunidad también para la empresa privada, toda la parte comercial, porque allí se vende desde un carro o una casa hasta una aspiradora y como son precios de feria, con descuentos, indudablemente atraen al comprador”, comenta Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo y Promoción Cívica.
Asimismo, será un espacio que dará apoyo a artesanos manabitas que sufrieron pérdidas económicas a raíz del terremoto del 16 de abril. Se exhibirán obras hechas en madera, balsa, cuero, lona, etc.
Por su parte, la Municipalidad de Guayaquil contará con 170 stands en los que exhibirá el trabajo realizado y los proyectos de sus diferentes direcciones y fundaciones.
Como parte de la campaña ‘Guayaquil es mi Destino’, se presentará la Ruta Viva de la Independencia, y las guías turísticas oficiales de la urbe.
Además, el Municipio exhibirá las obras que conforman el ‘Súper Guayaquil’, como el Aeropuerto Internacional Daular, Ampliación de la Terminal Terrestre, Transporte Aéreo Suspendido, Ampliación de la Metrovía y Guayaquil Digital. La feria reunirá áreas dedicadas a la historia, tradición, cultura y turismo. En esta edición se ha implementado un patio de alimentos exterior en el que se ofrecerá comida rápida, además de la oferta de gastronomía tradicional al interior.
Este año se espera un promedio de 100 mil visitantes. La entrada tendrá un costo de $ 3 y de $ 1,50 para niños, personas con capacidades especiales o de tercera edad. El horario se extenderá desde las 11:00 hasta las 00:00 todos los días.