Circunvalación Norte y Boloña serán unidireccionales

Circunvalacion Norte y Bolona seran unidireccionales

La ATM modificará sentidos de ambas calles en mejora del flujo vial. Dueños de negocios y residentes esperan socialización

El Policentro es el principal referente de la calle General Francisco Boloña, que siendo residencial gana espacio en el aspecto comercial.

A las boutiques, restaurantes y centros de bellezas se suman nuevas propuestas en esta zona del norte. Es el caso de la construcción de un hotel que tendrá 75 habitaciones, así como de un complejo médico.

El desarrollo comercial que experimenta la Francisco Boloña también incide en la alta carga vehicular, pues la vía sirve de atajo para dirigirse hacia Urdesa Central o a la avenida Francisco de Orellana.

La arteria se torna conflictiva para la circulación vehicular, especialmente después de las 16:00 y hasta las 19:00. La mayor concentración vehicular es a la altura del Policentro.

Durante las horas pico, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) favorece con un carril adicional al sentido que presenta mayor congestión, en este caso en sentido sur-norte.

Pero la institución considera que aquello es una solución parche. Por ello ultima detalles del plan para cambio de sentido de la calle.

La propuesta de la ATM consiste en convertir a la Francisco Boloña en sentido norte-sur.

De sur a norte para los automotores será Circunvalación Norte, que en estos momentos es de doble sentido.

Para evitar obstrucciones en las salidas de automotores, la ATM efectuará un rediseño vial de las isletas de tráfico. Se trata de giros protegidos a flujo libre, sin necesidad de la presencia de agentes de tránsito.

“Es verdad que el conductor que desee ir en sentido sur-norte deberá manejar unos 500 metros más, pero no tendrá que soportar las columnas durante las horas pico”, opinó el director de Planificación de Tránsito, Fernando Navas.

El sentido unidireccional no será motivo para que el Policentro modifique los ingresos a sus instalaciones.

El funcionario está consciente de que la mayoría de los residentes y clientes no estén de acuerdo con el cambio, “pero no podemos complacer a todos, pues buscamos el mejoramiento del sector”.

La ATM está a la espera de la aprobación del Municipio para las modificaciones, que a criterio de Navas no representará un alto presupuesto.