
Caso Reconstrucción de Manabí: cinco exfuncionarios llamados a juicio
Cinco exfuncionarios, incluido el exministro Walter Solís, fueron llamados a juicio por presunto peculado
El Tribunal de Apelación de la Corte Nacional de Justicia aceptó parcialmente los argumentos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y llamó a juicio a cinco exfuncionarios públicos por su presunta participación en el delito de peculado dentro del caso Reconstrucción de Manabí.
Entre los procesados está Walter Solís, exministro de Transporte y Obras Públicas, señalado por la Fiscalía como responsable del eje de reconstrucción. Solís habría suscrito el acuerdo ministerial que delegó a los subsecretarios zonales la ejecución de los procesos de contratación, además de mantener contacto directo con el entonces Secretario Técnico sobre proyectos como el Puerto Pesquero de Puerto López, considerado no prioritario.
Los otros exfuncionarios llamados a juicio son:
- José Nicanor B.Q., exsubsecretario zonal 4
- Omar Wilfrido Ch.R., exsubsecretario zonal 1
- Boris Sebastián C.G., exministro de Obras Públicas
- Pablo Ernesto O.H., exgerente de Ecuador Estratégico
Según la investigación, los acusados habrían favorecido la adjudicación irregular de contratos para obras no prioritarias, amparándose en la emergencia nacional tras el terremoto del 16 de abril de 2016. Los contratos fueron entregados bajo régimen especial a empresas sin experiencia ni capacidad técnica o financiera, lo que generó pagos indebidos y uso fraudulento de fondos públicos.
Por otra parte, el Tribunal ratificó el estado de inocencia de Víctor Salvador J.V. y Milton Daniel M.E., tras revisar un recurso de apelación al auto de sobreseimiento presentado el 15 de mayo.
Este nuevo avance en el caso se suma a la sentencia emitida el pasado 30 de junio contra el exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario técnico Carlos Bernal. Ambos fueron declarados culpables como coautores de peculado y condenados a 13 años de prisión, además del pago de una multa equivalente a 60 salarios básicos unificados y una reparación integral de 250 millones de dólares.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO