Situación. La alta carga vehicular obliga un continuo mantenimiento del viaducto Vicente Rocafuerte.

La carga vehicular dana el puente Rocafuerte

El paso que une a La Aurora con Pascuales requiere de continua intervención. El MTOP dice que no hay afectación en la base.

El color oscuro en varios tramos del puente Vicente Rocafuerte, que une a las parroquias La Aurora (Daule) y Pascuales (Guayaquil), advierte que hace poco se taparon los huecos con hormigón.

A diferencia de hace dos semanas, los vehículos, incluidos los pesados y extrapesados, circulan sin contratiempo por el viaducto, debido al mantenimiento. Sin embargo, la inquietud de los conductores es por cuánto tiempo.

Usuarios que frecuentan el paso dijeron a Diario EXPRESO que, por experiencia, el paso presenta inconvenientes a las pocas semanas de cada intervención, una labor a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) por ser parte de la vía E40.

“En una ocasión me confié en los arreglos que se hicieron, pero a los pocos días caí en un hueco que afectó la suspensión de mi camioneta. No supe a quién reclamar”, comenta Fernando González, quien habita en Villa Club, en La Aurora.

José Ramírez tiene experiencia en la construcción de puentes y utiliza de manera constante el Vicente Rocafuerte. Considera que el paso requiere de una intervención profunda. “No solo es el mantenimiento de calzada, no solo por encima, sino una intervención que involucre la base y la sub-base. Es la única manera de garantizar la durabilidad de la estructura del puente”, sostiene.

La posición de Ramírez es por la alta carga vehicular que soporta continuamente el paso, que según cálculos del MTOP es de aproximadamente 48.000 automotores por día.

Parte de esos vehículos provienen del Puente Alterno Norte (PAN) y trasladan la carga con dirección al Puerto Marítimo. También arriban de la vía a Salitre y de La Puntilla.

Mediante un comunicado, el MTOP respondió a EXPRESO que el viaducto fue construido para soportar la carga actual; además, que no hay una afectación en la estructura del viaducto, “por lo cual no necesita ninguna otra intervención, a más del mantenimiento vigente”.

Pero, a la vez, reconoce que la continua carga vehicular afecta la carpeta asfáltica, que volverá a ser intervenida en junio. Para ese mes, prevé culminar el mantenimiento periódico de la vía E40, tramo La Puntilla-La Aurora, que comprende 17,8 kilómetros.

Es decir, deja sin aclarar si el reiterado daño de la carpeta asfáltica se debe a la falta de una mejor calidad de esta o si hay vehículos que no deberían pasar por este puente.

El nuevo contrato, por $ 2,6 millones, contempla bacheo, colocación de nueva carpeta de cuatro pulgadas de espesor y señalización horizontal.

Afectación

Inconvenientes en Pascuales

El tramo que comprende la parroquia Pascuales tampoco se salva de las quejas de conductores y peatones.

Enormes huecos se observan en medio y a los costados de la vía, los que son difíciles de identificar cuando llueve y en las noches.

Como ocurre en el puente Vicente Rocafuerte, el sector también requiere de luminarias.

Zoila Guamán, habitante de Pascuales, se queja por las dificultades para cruzar. “Expongo la vida cuando los carros tratan de esquivar los enormes huecos”, manifiesta.

El Municipio de Guayaquil tiene proyectada la intervención, que incluye el bacheo.