
Buscan mecanismos para la adquisicion de taxis electricos
Miembros de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) se reunieron para establecer una estructura que ayude al financiamiento de vehículos eléctricos para taxistas.
Analizar los mecanismos para crear un producto que permita financiar a los taxistas la adquisición de vehículos eléctricos fue el objetivo de la reunión que esta mañana convocó la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).
Al acto acudieron representantes de la Unión de Taxistas del Guayas, Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug) y Banecuador.
Contar con automotores que funcionan con energía eléctrica es el principal requisito para que los gremios de taxistas puedan participar en el concurso para el uso de las 8 bermas que se construyen en el centro de Guayaquil.
Alrededor de 34.000 dólares es el valor promedio de cada taxi eléctrico, cifra que a criterio del presidente de la Unión, George Mera, no está al alcance para los socios “por ello la urgencia de créditos blandos”. El dirigente considera que la propuesta tendrá éxito “si hay un verdadero control contra los conductores informales”.
El gerente general de la ATM, Andrés Roche, calcula que en tres meses estarán los primeros vehículos eléctricos, lapso en el que prevé el aliado estratégico, la firma francesa JCDECaux, culmine con la instalación del mobiliario y equipos en las bermas.