
Brasil y Venezuela concentran la atencion de Long
Venezuela y Brasil preocupan a la cancillería ecuatoriana. Los dos gobiernos cercanos a la revolución ciudadana atraviesan por crisis internas. Guillaume Long, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores desde marzo pasado, no se ha quedado callado.
Ayer, la cancillería emitió un comunicado en el que “expresa su preocupación y rechazo ante las recientes manifestaciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro Lemes”.
El jueves, el funcionario publicó una carta dirigida al presidente venezolano, Nicolás Maduro. “Presidente, traicionas a tu pueblo y a tu supuesta ideología con tus diatribas sin contenido, le dijo, eres traidor de la ética de la política con tus mentiras y traicionas el principio más sagrado de la política, que es someterte al escrutinio de tu pueblo”.
Almagro le dijo, además, que tiene “un imperativo de decencia pública de hacer el referéndum revocatorio en este 2016”.
Long no está de acuerdo. “Las expresiones vertidas en el documento que firma el señor Almagro, inédito en sus formas y contenido, utiliza términos impropios y un tono alejado de la ecuanimidad y mesura que exige la representación de un organismo que agrupa a treinta y cuatro Estados del hemisferio”, dice su comunicado.
Y hace una advertencia: si Almagro no cumple con las normas de funcionamiento del organismo, podría aplicarse el artículo 116 de la Carta de la OEA de acuerdo con el cual se prevé la remoción del secretario general.
¿Y Brasil? Long se reunió la tarde del jueves, en Quito, con el embajador de Ecuador en ese país, Horacio Sevilla, quien fue llamado a consultas. Él quería recabar información sobre la situación política en Brasilia.
La conclusión: “El Gobierno de Ecuador reitera su voluntad de que las actuales circunstancias sean pronta y plenamente superadas, en el marco del Estado de derecho y el estricto respeto a la institucionalidad democrática de Brasil”, dice otro comunicado oficial.