
El Bolillo motivo a jugadores y observo la minga en Echaleche
Más de 500 comuneros recibieron en el páramo al director técnico de la selección ecuatoriana de fútbol.
El jueves 11 de abril fue de mucha actividad en la comunidad de Echaleche, situada a 3.200 metros sobre el nivel del mar y en donde se sigue construyendo el único estadio de las comunidades indígenas. A las 08:00 se concentraron alrededor de 500 comuneros de las zonas de Santa Rosa, Juan Benigno Vela y Pilahuín. Acudieron de manera voluntaria -aseguraron- a la minga para ayudar con la construcción de la segunda fase del ‘Estadio Mushuc Runa cooperativa de Ahorros y Crédito’.
Estaban hombres y mujeres que llevaron palas, rastrillos, azadones y toda herramienta necesaria para el trabajo. Se dividieron en dos grupos: unos se quedaron en el sector del graderío y la mayoría se ubicó en la carretera antigua que une Echeleche con Pilahuín, misma que están ampliando para evitar la congestión vehicular en la carretera principal vía a Guaranda.
Serafín Tixilema, de Pilahuín Centro, dirigía al grupo. Mencionó que lo hacen de manera voluntaria porque la obra también les beneficia a todas las comunidades de la zona alta. “Para nosotros es un orgullo ayudar, porque con el Mushuc Runa nos conocen en el mundo”, expresó mientras direccionaba el trabajo.
La jornada avanzaba frente a un sol canicular. A la mitad, cerca de las 13:30, se observó más movimiento en los alrededores del estadio. Los comuneros pararon por un rato sus labores y con una mano empuñaban sus herramientas y con la otra el celular porque no querían perderse una foto con el director técnico de la selección ecuatoriana de fútbol, Hernán ‘Bolillo’ Gómez, quien llegó hasta el estadio.
Bromas, ponchito y cuy
El estratega de la Tricolor fue recibido con música al son de los tamboreros y pingulleros, que son parte de la cultura ancestral de los pueblos indígenas. Detrás de los músicos estaba Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio del Mushuc Runa, su hija Karina Chango, los directivos del equipo y los casi 500 comuneros que estaban en la minga.
Luis Alfonso lo abrazó y a la vez bromeó sobre la altura: “Bienvenido profe, esperemos que no le afecta la altura, como dicen muchos que acá les puede dar un infarto”. Hubo risas y como muestra que era bien recibido se le entregó el poncho rojo que identifica a los hombres de Chibuleo y Pilahuín.
Hernán Darío Gómez, también se reunió con los jugadores del club en el complejo del club en Tisaleo y los motivó para que tengan una buena presentación el jueves 18 que reciben a Unión Española como parte del torneo Sudamericano en el estadio Bellavista.
La estadía del Bolillo fue hasta pasadas las 15:00 en Echaleche. Luego de recorrer el estadio y dialogar con los periodistas acudió al almuerzo donde también degustó de las habas y mellocos cocidas con queso de entrada y como plato fuerte el cuy asado con papas y salsa de maní. “Jamás nos habíamos pensando tener acá fútbol profesional y más aún a recibir a personalidades del deporte. Por eso estamos orgullosos, porque nuestro pueblo sale del anonimato”, esbozó el comunero Manuel Maliza.