Unión. Kelly Nemer toma un selfi con los jóvenes del grupo.

Banda juvenil impulsa a Duran con musica andina

7 años el 15 de noviembre La banda se apresta a cumplir su séptimo aniversario dentro de ocho meses.

Son niños y adolescentes de entre 11 y 17 años que tienen un gusto en común: la música andina es su afición y poder entonarla les apasiona.

Mario Escobar, Doménica Brito, Jamilet Chilán, Álex Montes De Oca, son parte de la agrupación Santay, una banda infanto-juvenil duraneña conformada por 23 miembros, que lleva seis años en el medio artístico.

Su director y también fundador, Javier Ulloa Faz, es un docente escolar y de cursos vacacionales que ha ido reclutando talentos a lo largo de ese tiempo para hacer, lo que él llama, una fusión de géneros entre la música nacional y géneros populares, como la cumbia, entonados con instrumentos andinos como zampoña, quena, rondador o charango.

Entre las canciones que más agradan a los guitarristas Álex Montes De Oca y Doménica Brito, y a Jamilet (zampoña), constan ‘Lágrima por lágrima’ y ‘Yamor’.

Para Mario Escobar su favorita es ‘La pollera colorada’. Él es el baterista, quien le pone el efecto moderno a lo sonoro. “Antes tocaba el bombo, hasta que mis padres pudieron comprar la batería”, dice este joven de 17 años.

“En el grupo todo es autofinanciado. Los padres cubren los gastos de los chicos. Hacen el esfuerzo para que puedan participar de este arte, demostrar y cultivar su talento”, explica Kelly Nemer, subdirectora de la banda.

Pamela Vera, de 16 años, y Miguel Macías, de 13, las voces de la agrupación, consideran que lo mejor de ser parte de Santay es compartir con la gente, además de conocer lugares del país y hacer amigos. “Nos tratamos como hermanos”, afirma Miguel. KSG