
Avanza y SUMA conversan con Pachakutik
El elegido participará en un proceso interno en el frente Acuerdo Nacional por el Cambio que, tentativamente, presentará un postulante único.
Avanza y SUMA se reúnen con Pachakutik. Según se ha previsto, la cita será esta semana, aseguró la asambleísta y precandidata presidencial por esta última organización política, Lourdes Tibán. El objetivo es escuchar cuáles son las agendas programáticas de cada agrupación, los puntos de coincidencia y disidencia, hasta que cada una pueda definir sus candidaturas.
Avanza y SUMA son dos de los miembros del colectivo La Unidad junto al Partido Social Cristiano. El acercamiento con Pachakutik no sorprende a la legisladora. “Después pueden volver a La Unidad. Eso no es problema. Pero hay que dialogar. Creo que al final terminarán yéndose por ese lado, pero no hace mal dialogar y decir lo que están planteando”, comentó ayer a EXPRESO luego de una rueda de prensa en la Casa Legislativa de Guayaquil.
Tibán visitó la ciudad para presentar en Guayas su precandidatura presidencial por Pachakutik. Ella compite ante Salvador Quishpe y Carlos Pérez por la candidatura oficial. El ganador será escogido el 6 de agosto cuando la organización someta la decisión a elecciones primarias.
El elegido participará en un proceso interno en el frente Acuerdo Nacional por el Cambio que, tentativamente, presentará un postulante único.
Estar dispuesto a deponer aspiraciones es el principal requisito para iniciar una conversación con este frente. Por ello, un acuerdo con el movimiento CREO y su precandidato presidencial, Guillermo Lasso, es poco probable, concluyó la asambleísta. Pero del lado de La Unidad no hay precandidatos y su principal carta, Jaime Nebot, depuso su aspiración.
Bajo este escenario, ¿es posible conversar con este colectivo? La legisladora responde: “No sé cuál será su reemplazo (de Nebot). El mismo partido de él dice que puede terminar lanzándose y se hace de rogar; pero con cualquiera que sea, para poder dialogar, tiene que haber una apertura. Si están dispuestos a retirarse si no hay el consenso. Si presentan una mejor carta tendremos que retirarnos, no de la unidad sino de las candidaturas”, dijo. AAE