Tránsito. Las medidas deben cumplirse hasta el 15 de agosto.

La ATM precisa las condiciones para el alza del pasaje

Los transportistas podrán cobrar cinco centavos adicionales en los bus urbanos, pero siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones. Así lo anunció la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), a través de la resolución número 075, la cual estable

Los transportistas podrán cobrar cinco centavos adicionales en los bus urbanos, pero siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones.

Así lo anunció la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), a través de la resolución número 075, la cual establece los cambios a los que deben adherirse las cooperativas de transporte hasta, máximo, el 31 de julio de este año.

Según lo establecido por la entidad, entre las mejoras que deben llevarse a cabo en las unidades están la implementación de un sistema de bloqueo de puertas que obligará a que estas solo puedan abrirse cuando el vehículo este detenido, la optimización los espacios para los discapacitados y grupos vulnerables (cuya cantidad debe ser del 12% del espacio del bus), la implementación de tres ventanas de salida de emergencia y la ampliación de la distancia entre los asientos.

Los buses deben también, unificar sus condiciones. El primer escalón no debe estar a más de 45 centímetros de piso y los corredores no deben tener una distancia inferior a los sesenta centímetros.

Además, la resolución también establece ciertas prohibiciones, como tener vidrios negros, cortinas, corneta o sirenas, luces estroboscópicas o intermitentes, calcomanías y publicidad exterior.

También se dispuso el retiro de todos los buses que tenga más de veinte años de antigüedad. Esta disposición tiene como fin precautelar la seguridad de los pasajeros y controlar la emisión nociva de gases al medio ambiente.

La ATM estableció que los transportistas deberán firmar un contrato de adhesión, que los compromete a acogerse a un sistema de control de flotas vía geoposicionamiento satelital (GPS) así como la adquisición de una caja común.

Se llevarán a cabo un censo de unidades por cooperativa con la finalidad de verificar el cumplimiento de las normas. Este proceso se realizará del 1 al 15 de agosto.

La nueva tarifa se empezará a cobrar a partir del 16.

De acorde con la ATM, estos cambios se decidieron a raíz de una encuesta ciudadana que determinó que el 72,76% de la población desaprueba las actuales condiciones de los buses urbanos. MTN