
La ATM fija un maximo de 2.400 buses urbanos
Alrededor de 2.350 buses urbanos han aprobado el censo para poder circular en Guayaquil. La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) calcula que con el proceso extraordinario (que se efectúa cada jueves) el tope será de 2.400 unidades.
Alrededor de 2.350 buses urbanos han aprobado el censo para poder circular en Guayaquil. La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) calcula que con el proceso extraordinario (que se efectúa cada jueves) el tope será de 2.400 unidades.
“Por lo que hemos visto hasta ahora, dicha cantidad resulta suficiente para la demanda que requiere la ciudad”, comentó el director de Transporte de la ATM, Fernando Amador.
Los directivos de la entidad y transportistas de las líneas de buses que circularán por el corredor urbano 1 (Suburbio-Centro) conocieron sobre las paradas designadas.
Para la ruta, que entrará a operar en enero del próximo año, se establecerán estos espacios que serán identificados a través de postes.
La ATM subirá el proceso al portal de compras públicas para definir el socio estratégico para la construcción de los paraderos, que prevén ejecutarse en mayo del 2017.
Paralelamente, la ATM trabaja en la definición del corredor 2, que comprende Esmeraldas - Vicente de Piedrahíta - Los Ríos - Aurora Estrada.
“En esta ruta se requiere hacer arreglos geométricos, por lo que esperamos que también entre a operar en enero del próximo año”, señaló Amador.
Mientras en la autopista Narcisa de Jesús Martillo Morán se instalaron cuatro fotorradares, con la finalidad de controlar y sancionar a los conductores que exceden de los límites de velocidad. Los equipos fueron colocados este fin de semana a la altura de Metrópolis 1 y Mucho Lote 2.