
Asamblea conforma comisión para proyecto de ley sobre cannabis: ¿Qué sigue ahora?
El Pleno de la Asamblea Nacional abordó la iniciativa ciudadana que busca el uso responsable del cannabis en Ecuador
El Pleno de la Asamblea Nacional conoció este martes 2 de septiembre de 2025 el proyecto de ley de iniciativa ciudadana para la regulación del uso responsable de cannabis en Ecuador.
Como primer paso al tratamiento del proyecto de ley, la Asamblea integró la comisión calificadora que revisará que la iniciativa cumpla con los requisitos previsto en la Ley de Participación Ciudadana.
De acuerdo con la norma, esta comisión calificadora estará integrada por tres asambleístas: dos de las fuerzas políticas más votadas y uno de las minorías.
Este martes 2 de septiembre de 2025 la Asamblea Nacional destinará parte de su agenda legislativa a abordar los casos de neonatos fallecidos en hospitales y la crisis en el sistema de salud en general.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 2, 2025
Los detalles: https://t.co/yKGxkCJwHf pic.twitter.com/L34UcUlT6Q
La comisión calificadora que revisará el proyecto de ley sobre cannabis
Tras leer la normativa, la asambleísta del oficialismo Lucía Pozo fue la única en intervenir para mocionar los tres nombres de los legisladores que integrarán la comisión calificadora.
Se trata de Milton Aguas (ADN), Eliana Correa (RC5) y Jhajaira Urresta (IND). La moción fue aprobada por unanimidad de los 137 asambleístas presentes en el Pleno de la Asamblea Nacional.
El paso a paso del proyecto de ley sobre cannabis en Ecuador
Según se explicó en el Pleno de la Asamblea, una vez conformada la comisión calificadora, sus integrantes revisarán que el proyecto de ley cumpla con los requisitos previstos en la ley.
En caso de existir algún incumplimiento, será notificado a la comisión promotora del proyecto de ley para que en un plazo de 30 días pueda subsanarlos.
De persistir los incumplimientos o no pasar la revisión de requisitos, la comisión promotora del proyecto de ley podrá pedir pronunciamiento a la Corte Constitucional, quien tendrá un plazo máximo de 30 días para pronunciarse.
En caso de superar la revisión de requisitos, la iniciativa será remitida a una comisión legislativa para continuar con el trámite previsto para los proyectos de ley.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!