Asamblea Constituyente
El pronunciamiento del pueblo ecuatoriano en las urnas el 19 de febrero es elocuente. Por lo tanto, debemos ser objetivos. Es innegable que lo que dijo el pueblo ecuatoriano en las urnas es que quiere un cambio inmediato en la conducción de sus destinos. La historia ecuatoriana demuestra que la continuidad en el poder por largo tiempo, y más aún cuando se pretende que sea de manera indefinida, jamás fue aceptada por el Ecuador. Revisemos las páginas de nuestra historia para comprobar esta verdad. La alternabilidad es parte consustancial de la democracia. La política, al igual que todos los actos humanos, es dinámica, lo que significa que con el paso del tiempo las ideas y los procedimientos cambian porque también cambian las generaciones humanas.
Este espacio de opinión no permite entrar en consideraciones profundas de los procesos históricos de la humanidad, pero sí nos permite ver cómo la Torre de Babel se destruyó, el muro de Berlín fue despedazado, los que pretendieron gobernar sus pueblos de por vida pagaron sus ambiciones en la cárcel, en el destierro o encontrándose con la muerte.
El minuto actual del Ecuador exige cambios no de hombres o de mujeres, sino de nuevas vías que permitan el cambio apetecido. Por lo tanto, con el respeto que debe merecerse el anhelo popular, es indispensable, en primer término, redactar una nueva carta política que ponga término al hiperpresidencialismo, al manejo del poder político por parte de una sola mano, devolverle la independencia a todas las funciones del Estado, estructurar mecanismos más eficientes de control para luchar frontalmente hasta erradicar la corrupción.
La Constitución vigente permite la convocatoria de inmediato a una asamblea constituyente, para que ésta recoja estos anhelos populares y los lleve a una nueva Constitución. El tema es importantísimo y demanda que a lo largo de este proceso, vayamos junto con otros sectores ciudadanos que así piensan, dándole estructura jurídica a esa nueva asamblea constituyente.
colaboradores@granasa.com.ec