
El arreglo de la pista de la terminal aerea de Cuenca es cuestionado por Tame
Tres vuelos procedentes de Quito retrasados. Un evento de “deslizamiento inusual sobre superficie mojada”. Las explicaciones de la aerolínea Tame sobre las dificultades presentadas desde la reapertura de la pista del aeropuerto Mariscal La Mar, de Cuen
Tres vuelos procedentes de Quito retrasados. Un evento de “deslizamiento inusual sobre superficie mojada”. Las explicaciones de la aerolínea Tame sobre las dificultades presentadas desde la reapertura de la pista del aeropuerto Mariscal La Mar, de Cuenca, ponen en entredicho los trabajos de reparación realizados sobre esta.
Según Tame, el último incidente de deslizamiento a la hora del aterrizaje “exige aplicar procedimientos que precautelen la seguridad de la tripulación y los pasajeros”. La observación va directamente ligada con los trabajos en la pista, que estuvo cerrada durante 24 días para dichas labores.
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC), advirtió que monitorea y aplica controles al aeropuerto, por lo que puede garantizar el estado de la pista para las operaciones aéreas. El incumplimiento de los itinerarios de Tame motivó la apertura de un expediente a la aerolínea. “La decisión de retrasar o cancelar vuelos es de entera responsabilidad de la aerolínea y deben ser justificados”, refiere la DGAC.
Mientras, el gerente de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca, Juan Fernández, dijo que si bien hubo lluvia en la madrugada del jueves, “eso no debe importar, porque la pista está apta para el aterrizaje en este tipo de condiciones, luego de los trabajos de recapeo y bacheo”.
El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, dijo que pedirá un informe detallado sobre la decisión de Tame “para no cumplir con sus frecuencias”.