Propietarios. Los miembros del Club Mini Monkey, que estarán en la cita.

Arranca una cita triple de los duenos de miniautos

En tres puntos del país -Guayaquil, San Pablo y Salinas- se desarrolla desde este viernes el ‘V Encuentro Nacional de Minis’, que congregará a los propietarios de este tipo de vehículos de todo el país.

En tres puntos del país -Guayaquil, San Pablo y Salinas- se desarrolla desde este viernes el ‘V Encuentro Nacional de Minis’, que congregará a los propietarios de este tipo de vehículos de todo el país.

“Con este encuentro buscamos, además de confraternizar entre los amantes de los miniautos, promover el turismo hacia Guayaquil y hacia la comuna San Pablo”, dice Christian Villacreses, presidente del Club Mini Monkey, que organiza este encuentro.

Se asegura que arribarán delegaciones de ciudades como Quito, Cuenca, Ibarra, Puyo, Ambato, Machala.

La cita convocará a más de 60 vehículos, de las series Cooper, Morris y Austin. Todos modelos descontinuados, que deberían estar más en un museo que en las rutas urbanas.

“Quienes tenemos un tipo de sentimiento hacia estos carros, lo mantenemos al día”, dice Bruno Perrone, coordinador de la cita y uno de los miembros del club organizador.

En Guayaquil, hay por lo menos unos cincuenta propietarios de minis. Pero son Quito y Cuenca las ciudades donde hay más adoradores de estos vehículos.

Es por eso que a nivel nacional funciona el Club Mini del Ecuador y que agrupa a varias organizaciones locales.

En el caso local, cerca de 15 propietarios de este tipo de vehículos se reúnen cada jueves en un patio de parqueo en la esquina sureste de las calles Machala y 9 de Octubre.

Desde ahí se embarcan en sus carros para realizar recorridos por diferentes barrios de la ciudad. Una especie de ritual que les permite exhibir sus carros, pero también disfrutar de la sensación que les provoca conducirlos. Algo que no hacen comúnmente. “Consideramos estos carros como unas verdaderas joyas”, dice Villacreses. RGS