
El aroma a cafe invadio la avenida 9 de Octubre
3.171 credenciales de solicitantes de refugio se dieron en Guayaquil desde 2010, además de 235 visas.
El hombre pregunta: ¿Cómo es que le va con el café? Alguien responde: estamos bien. Tranquilo.
William de Jesús Ramírez, un colombiano de 47 años, junto con su esposa, fue el encargado de aprovisionar los seis dispensadores con el líquido gris y aromático que durante tres horas y media se brindó la mañana de ayer en un tramo de la avenida 9 de Octubre.
Preocupado iba y venía de un lado del bulevar. Se había tomado muy en serio su tarea. No era en vano, pues la jornada que once organizaciones sociales, gubernamentales y no gubernamentales prepararon para conmemorar el Día Mundial del Refugiado, tenía como nombre: ‘Un tintico por la paz’.
Precisamente el café sirvió de eje transversal para esta actividad. “Según la Cancillería, el 98 % de los refugiados en el país es de nacionalidad colombiana. Por eso es que esta campaña se llama como se llama y se brinda café”, dijo la concejal Luzmila Nicolalde, en la presentación del evento.
Ella es directora del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPIDG), una de las organizaciones que programaron esta actividad.
Las otras son la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Asylum Access, Comité Permanente por la Protección de los Derechos Humanos (CDH), Asylum Access, Fundación Esperanza, Corporación Hogar de Cristo, la Pastoral de Movilidad Humana, HIAS y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Manuel dos Santos, representante local de Acnur, reconoció las facilidades que los refugiados tienen para relacionarse con esta ciudad.
“En otros lados se preguntan dónde los colocan. Aquí, ellos se suman a la comunidad para vivir. En otros países se ponen a pensar en cómo mantenerlos, aquí ellos montan sus negocios y aprenden a vivir. En otros lados sobran las palabras, acá la respuesta son acciones”.
En la plaza San Francisco se colocaron parlantes y hubo presentaciones artísticas. La agrupación ‘Al son de las raíces negras’, del Guasmo, abrió la parte del espectáculo. Siguieron otros grupos.
La programación se inició a las 10:00. Hasta las 13:30 que terminó se habían brindado 1.200 vasos del famoso ‘tintico’ (una porción pequeña de café) que William de Jesús Ramírez y su esposa se habían preocupado en surtir para esta actividad.