Emoción. Jordy Caicedo (19) celebró a rabiar el  gol de la victoria tricolor, anoche sobre Colombia, en Riobamba. Con ese tanto, el combinado nacional sumó sus primeros tres puntos y sigue en la pelea por clasificar al hexagonal final.

Aparecio la Tri mundialista

Pervis Estupiñán sacó la experiencia acumulada en España. El lateral izquierdo se convirtió en el líder de la selección para remontar un partido que perdía por dos goles y para ponerse en carrera en el Sudamericano Sub-20.

Pervis Estupiñán sacó la experiencia acumulada en España. El lateral izquierdo se convirtió en el líder de la selección para remontar un partido que perdía por dos goles y para ponerse en carrera en el Sudamericano Sub-20.

Estupiñán apareció en los momentos más oscuros de Ecuador, sobre todo en el primer tiempo, cuando los yerros de los zagueros centrales le pasaron una doble factura, con los goles de Damir Céter y Jorge Obregón.

El jugador del Granada B de España se lanzó al ataque y con desbordes por el costado izquierdo empezó a generar peligro. Su fortaleza física y su buen dominio de balón le ayudaron para llegar en varias ocasiones. Muchas veces los rivales recurrieron a las faltas para frenarlo. Pero no pudieron hacer nada cuando recibió un balón limpio dentro del área para anotar el gol del descuento ecuatoriano.

El ímpetu de Estupiñán contagió a los demás jugadores porque el rendimiento fue distinto en el segundo tiempo. Al fin se acercó al equipo que clasificó hace dos años al Mundial Sub-17 y que se metió entre los ocho mejores del planeta.

Ecuador salió con todo y en diez minutos remontó con los goles de Joel Quintero y Bryan Cabezas (penal).

En esta etapa ya no solo fue el lateral izquierdo. Jordan Sierra, Renny Jaramillo, Hernán Lino y Washington Corozo jugaron con mayor soltura y provocaron que los colombianos se encierren.

Los cuatro fueron los puntos más altos porque cada vez que se juntaron desarmaron la defensiva rival.

Sierra y Jaramillo se movieron de una forma similar a la de Christian Noboa y Jefferson Orejuela en la Tricolor mayor. Mientras Sierra se sumó constantemente al ataque por el callejón central y muchas veces se disfrazó de ‘10’, Jaramillo se encargó de corregir todos los errores en la contención y de matar de raíz los ataques colombianos.

Lino y Corozo, en cambio, se movieron por todo el frente de ataque. No son muy fuertes, pero sí inteligentes para ganar la posición del balón y defenderlo con el cuerpo. Sus constantes picardías valieron tiros libres peligrosos.

Bryan Cabezas y Joao Rojas también aportaron, pero no a la altura de lo que se espera de ellos por su experiencia en la primera división. De todas maneras, mantuvieron el ritmo y la Tricolor siempre mandó.

El gol colombiano para el empate a 3 fue un nuevo golpe que tuvieron que soportar los ecuatorianos. Pero después de eso los cambios sacaron la cara. Adolfo Muñoz, Wilter Ayoví y Jordy Caicedo ingresaron y el dominio continuó.

En los minutos de compensación, cuando parecía que el partido terminaba empatado, Ayoví lanzó un centro para que Caicedo remate de cabeza y anote el gol de la victoria.