
Andre Farra: Aprendi a creer en mi para ser quien yo queria ser
Considera que en comparación a otros, está un poco tarde, sin embargo eso no le ha frenado la inspiración de seguir trabajando en su propio arte.
Rosado, amarillo, rojo y celeste son los colores que predominan en la vestimenta del rapero guayaquileño André Farra y que al mismo tiempo le otorgan frescura a su estilo. Dentro de la escena musical se autodenomina como ‘El más tropical’, pues en su cabeza vive en la playa y además considera que más que ser un adjetivo calificativo, es una actitud.
Sueña en grande. Con casas y carros de lujo, específicamente un Lamborghini amarillo, por todo el mundo. Su confianza y talento sabe que lo llevarán lejos y el primer paso ya está hecho. Desde hoy se puede escuchar en todas las plataformas digitales su primera producción discográfica titulada Real life.
¿Rapea en inglés? Sí, pero afirma que eso no lo ha hecho perder su identidad ecuatoriana, más bien lo ve como una ventaja para internacionalizarse desde el principio y mantenerse global. “Seguí el ejemplo de Daft Punk una banda que es de Francia pero todo lo que cantan es en inglés y a nadie le duele, todo el mundo la baila”, añadió.
Escogió este idioma como el principal de su música también por comodidad, ya que desde pequeño consumió productos de afuera que le permitieron dominarlo a la perfección.
Pese a que no estudió nada relacionado, las ganas de componer, contar historias y estar en un escenario han permanecido latentes desde su adolescencia. Al principio se limitaba, pero con el paso de los años reconoció en sí mismo que no había nada que le hiciera más feliz y decidió lanzarse.
Considera que en comparación a otros, está un poco tarde, sin embargo eso no le ha frenado la inspiración de seguir trabajando en su propio arte.
Para Farra, lo que más le costó de esta decisión y de elegir el rap como su género para cantar fue al mismo tiempo lo que más le gustó. “El ego. Todos los raperos son egocéntricos y te van a decir que son los mejores del mundo; pero eso es lo que hace la competencia. Esto no pasa ni en el rock ni en el pop.
Yo no creía en mí mismo y fue algo que tuve que aprender a dominar con el hip-hop para ser quien yo quería ser. Busqué el balance porque tampoco he perdido mi humildad”, confesó.
Dentro del entorno de la música nacional, han ido en aumento los artistas que rapean y piensa que su ejemplo ha servido como motivación. A ellos les dice: “Siempre trata de ser el mejor, no lo hagas para ser uno más”.
Conócelo
*Chance The Rapper, Kanye West, Tyler, The Creator y Childish Gambino, son algunas de sus influencias musicales.
*Las letras y melodías del disco son de su autoría. También contó con la ayuda del bajista de su banda, Gustavo Blacio.