
Ambato afinó los preparativos para festejar sus 205 años de cantonización
Las autoridades se unirán para conmemorar los 205 años de la ciudad. Conoce los detalles
La ciudad de las flores y las frutas conmemora sus 205 años de Independencia, este miércoles 12 de noviembre, una fecha que revive el espíritu cívico y la memoria de los próceres que marcaron la historia libertaria del centro del país.
Los detalles de los preparativos
Diana Caiza, gobernadora de Tungurahua, destacó la importancia de la diversidad y el talento que cada institución educativa aporta a la identidad ambateña. Por su parte, la alcaldesa agradeció el trabajo conjunto entre las autoridades locales, el Ministerio de Educación y las fuerzas del orden, con el objetivo de garantizar un evento seguro, ordenado y digno de la efeméride.
El desfile se perfila como una muestra de patriotismo y creatividad estudiantil, donde cada unidad educativa brillará con su propuesta artística y cívica, sin importar el orden de participación.
Carlos Manzano, director de Servicios Públicos, aseguró que desde hace tres meses se ha trabajado en la planificación junto con las entidades de control para evitar desorganización o inseguridad.
“Ya se han definido los puntos para graderíos y barras estudiantiles; todo bajo un orden. Pedimos a la ciudadanía respetar el espacio público”, señaló.
Mientras los 75 colegios prepararon sus coreografías, bandas y trajes para rendir tributo en el Desfile Cívico Estudiantil, los empresarios y emprendedores aprovechan la ocasión para ofrecer espacios preferenciales desde sus veredas o terrazas, con precios que varían según la ubicación y comodidad.
Los operativos de control del Consejo de Seguridad Ciudadana (Comseca), la Policía Nacional y la Agencia de Orden y Control comenzarán la noche del martes 11 de noviembre, con el fin de mantener la armonía durante el evento que congregará a miles de ambateños y habitantes de Tungurahua.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí