Fragoneri
Fiscalía investiga por delincuencia organizada a Fragoneri S. A., empresa señalada por vender diésel subsidiado a clientes no registrados.@FiscaliaEcuador

Allanan a Fragoneri por venta de diésel subsidiado y vínculo con caso Triple A

La Fiscalía abrió una investigación por posible delincuencia organizada 

La Fiscalía y la Policía Nacional ejecutaron este 4 de julio de 2025 varios allanamientos en Daule, Lomas de Sargentillo (Guayas) y Machala (El Oro), como parte de una investigación por presunta delincuencia organizada. Los operativos se enfocaron en inmuebles vinculados a accionistas y exaccionistas de la Comercializadora Industrial Fragoneri S. A.

Denuncia por venta de diésel a clientes no registrados

En noviembre de 2024, la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) denunció que Fragoneri habría vendido diésel subsidiado a usuarios no registrados, lo que vulneraría la normativa que exige reportar a todos los consumidores finales.

Fragoneri registró 48 consumidores ante la ARCH, pero los reportes evidenciaron ventas a 53 clientes distintos. Así lo informó José Julio Neira Hanze, secretario de Integridad Pública, quien en ese entonces explicó que el combustible en cuestión era diésel subsidiado por el Estado.

Fiscalía pide por tercera ocasión prisión preventiva contra Aquiles Álvarez

Caso Triple A: Fiscalía pide al juez dictar prisión preventiva contra Aquiles Álvarez

Leer más

“Esta comercializadora, conformada en su momento por exfuncionarios de alto nivel de la ARCH, creó compañías utilizando a familiares como accionistas”, indicó Neira en su denuncia.

Exfuncionarios vinculados

Fragoneri fue constituida en 2015 por César Emilio Bravo Ibáñez y José Franco Magallanes, exfuncionarios del sector hidrocarburífero, según la Secretaría de Integridad Pública.

Bravo se desempeñó como viceministro de Hidrocarburos en 2017 y fue director regional de Control de Hidrocarburos del Guayas durante 10años. Magallanes fue gerente de la Agencia de Tránsito Municipal de Guayaquil hasta julio de 2024.

Además, Bravo y Franco se inscribieron como candidatos para asambleístas suplentes por Centro Democrático para evitar ser procesados en el caso Triple A, a través de la figura de inmunidad electoral.

  • Familiares de ambos figuran como accionistas en Fragoneri. Entre ellos constan:

  • Caicedo Caicedo Teodora Flor, suegra de José Franco

  • Matute Montesdeoca María Cecilia, esposa de César Emilio Bravo Ibáñez

  • Montesdeoca Sarmiento María Carmelina, suegra de César Emilio Bravo Ibáñez

  • Silva Caicedo Betsy Jeannet, esposa de José Franco

(Le invitamos a leer: Caso Triple A: las altas ventas de diésel en la frontera, en la mira)

Vínculo con el caso Triple A

José Franco, gerente de la ATM y Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil
A Franco y Álvarez no solo los une la función municipal, también el negocio de combustibles.Cortesía

La Fiscalía informó que existen transacciones entre Fragoneri y empresas relacionadas con el caso Triple A, proceso que involucra al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y a otras 15 personas.

Esta causa penal investiga la presunta comercialización y distribución ilegal de hidrocarburos, en especial diésel subsidiado, por parte de varias empresas privadas. El caso se encuentra en la fase intermedia o preparatoria de juicio.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ