
Alerta naranja en cuatro provincias por fuertes lluvias
Gestión de Riesgos señaló a través de su cuenta en Twitter que el cambio de alerta en esas provincias se debe a las “emergencias suscitadas por la época lluviosa”, que dejan 18 muertos y 44 heridos desde octubre último.
Cuatro provincias del país, entre ellas fronterizas con Colombia y Perú, fueron declaradas en alerta naranja (previa a la roja, de máxima peligrosidad) por las fuertes lluvias que golpean al país desde octubre pasado, se informó oficialmente el martes 19 de marzo de 2019.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) indicó que elevó el nivel de emergencia de amarilla a naranja para las provincias de Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro (limítrofe con Perú) y Esmeraldas (vecina con Colombia).
El organismo señaló a través de su cuenta en Twitter que el cambio de alerta en esas provincias se debe a las “emergencias suscitadas por la época lluviosa”, que dejan 18 muertos y 44 heridos desde octubre último.
El SNGRE reportó 16 fallecidos y 44 heridos al 11 de marzo a causa de la temporada de lluvias que azota a todo Ecuador continental.
A inicios de marzo, la entidad declaró la alerta naranja en las provincias costeras de Manabí y Los Ríos, que concentran a la mayoría de personas afectadas.
En su más reciente informe, el SNGRE señaló que 810 denominados “eventos peligrosos” registrados en el país dejan 19.898 personas afectadas y otras 473 damnificadas.
Entre esos “eventos”, que no se han producido en la provincia insular de Galápagos (a 1.000 km frente a la costa), se han originado casos como aluviones, colapsos estructurales e inundaciones.
Los aguaceros además dejan 111 viviendas destruidas y otras 4.673 afectadas, así como daños en 9.509 hectáreas de cultivos, en 119 centros de educación y en cuatro establecimientos de salud.
[Comunicado] Declaratoria de #AlertaNaranja en las provincias de #Guayas, #ElOro, #StoDomingodelosTsáchilas y #Esmeraldas. Para descargar la resolución completa ingresa a https://t.co/Pmb4W3hpwU pic.twitter.com/8xOZGZqeFk
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) 20 de marzo de 2019