Plataforma. En esta planta se manejan 19 líneas de producción.

Con $ 97 millones de inversion, Toni inaugura nueva planta de produccion

Sobre 18 hectáreas, ubicadas en la vía Perimetral, ha empezado a operar la nueva planta con la que Toni busca reinventarse.

Sobre 18 hectáreas, ubicadas en la vía Perimetral, ha empezado a operar la nueva planta con la que Toni busca reinventarse. Con una historia de cerca de 4 décadas, esta tradicional empresa apunta a la tecnificación de su producción y a elevar su participación en el mercado.

La planta, que demandó de una inversión de $ 96,7 millones, será presentada esta tarde al público tras haber culminado el traslado de sus unidades productivas que antes operaban en su planta de la vía a Daule. Estas son 19 líneas de producción, 12 relacionadas al área de lácteos y 7 con la producción de helados.

El gerente general de Tonicorp, Jorge Medina Ycaza, sostiene que esta fuerte inversión financiada a través de una línea de crédito del Banco Mundial, permitirá a la firma elevar su capacidad de producción. Con esta nueva plataforma, Toni tendrá la opción de elevar su nivel de procesamiento de 80 millones de litros a 150 millones de litros anuales. “Queremos convertirnos en un referente nacional del sector de lácteos, pero con valor agregado”, dijo Medina.

Este gran paso, sostuvo, se toma en medio de un despertar del mercado interno que cada vez está demandando nuevos productos lácteos y bajo la consigna de elevar participación de la empresa en el mercado internacional.

Desde este año, la marca Toni llegó a Emiratos Árabes. La idea es fortalecer los nuevos destinos, pero también consolidar la presencia de la firma en mercados donde ya exporta: Perú, Colombia, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico y España.

“Somos la única empresa láctea ecuatoriana que hoy en día está exportando productos lácteos al mercado norteamericano”, destaca Medina, quien menciona que ese logro se da gracias a los esfuerzos de la compañía por mejorar los estándares de calidad y eficiencia productiva.

En el 2014 la compañía pasó a manos de Arca Continental, luego de adquirir un 87,37 % de sus acciones por un valor que alcanzó los $ 60’506.652. Desde ese entonces Tonicorp ha venido invirtiendo en la implementación de nuevos procesos productivos y de certificación. Actualmente cuenta con la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y con el KORE que se otorga a la industria láctea, pero al ser una nueva planta, dice Medina, se trabaja en la recertificación del ISO 9.000 y el FSS 22.000, que ofrece el aval de inocuidad alimentaria.

LZR