El 8 de noviembre: Dia Consagratorio de la Provincia del Guayas

El 8 de noviembre de 1820 tiene lugar la reunión del Colegio Electoral de la Provincia Libre de Guayaquil, presidido por el Dr. José Joaquín de Olmedo, quien aprobó el Reglamento Provisorio de Gobierno de la Provincia Libre de Guayaquil, documento que consigna desde un punto de vista constitucional y legal, el ideario de libertad que trajo consigo la Revolución del 9 de Octubre de 1820.

Por la trascendencia del mencionado suceso, mediante resolución del entonces Congreso Nacional expedida el 8 de octubre de 1993; el 8 de noviembre de cada año ha sido instituido como el Día Consagratorio de la Provincia del Guayas.

Pero también en ese mes del año recordamos el episodio acontecido el 9 de noviembre de 1820 en el sitio denominado Camino Real, perteneciente a la parroquia Bilován del cantón San Miguel de Bolívar, cuando las tropas comandadas por el general León de Febres-Cordero y el coronel Luis Urdaneta, infringieron derrota a las huestes españolas dirigidas por el coronel Antonio Forminaya, al pretender avanzar hasta Guayaquil con el fin de aniquilar la gesta emancipadora que había tenido lugar el 9 de octubre de 1820.

El combate de Camino Real es uno de los episodios de gran trascendencia en la historia de la emancipación ecuatoriana, ya que abrió la ruta libertaria que sería coronada en las faldas del Pichincha, el 24 de Mayo de 1822; en que se ratifica la Independencia de lo que actualmente es la República del Ecuador.

Dr. Alberto Lucero Avilés