A los 70 anos de Israel: “Buscar una coexistencia pacifica con Palestina”

después del genocidio nazi contra el pueblo hebreo, la ONU estableció la división del territorio Palestino en dos estados uno de mayoría israelí, y el otro árabe, considerando que ambos tienen derecho a un estado, por lo que en 1948 Israel proclamó su Estado. Los palestinos no declararon el suyo, pues las apetencias de los países aledaños como Jordania, Siria, Egipto, etc. impidieron al pueblo palestino tomar iniciativas soberanas, agravado por tratar de impedir violentamente, que Israel se constituyera, pero quienes huían del holocausto, lograron consolidar el Estado hebreo, que tiene todo el derecho de existir, pero sin que signifique desconocer los derechos y preexistencia del pueblo palestino.

Lo ideal sería que las decisiones de la ONU se cumplan, y se establezcan los dos estados, en base de una partición territorial justa y equitativa, para lo cual Israel debe ceder posiciones, con lo cual incluso amplios sectores israelíes coinciden, a fin de lograr una coexistencia pacífica. Todo esto hace concluir que los crímenes nazis fueron la semilla del conflicto en medio oriente, que se puede agravar con la apertura de embajadas en Jerusalén, ciudad sagrada para tres religiones, que debe tener un estatus especial según la misma resolución, pues las últimas noticias, mencionan más de cincuenta muertos por ese motivo. Sin embargo, no se puede propiciar una actitud antisemita, ya que una cosa es el pueblo hebreo y otra el sionismo agresivo e intransigente.

Jorge Chambers Hidalgo