Riesgo país
-
Declaración de Andrés Arauz sobre no cumplir el acuerdo con el FMI incrementa el riesgo país
Las palabras del candidato correísta inquietaron a los mercados internacionales. El indicador se incrementó 53 puntos básicos respecto al martes. -
El riesgo país de Ecuador se desploma 1.900 puntos en un día y llega a las 952 unidades
El indicador ecuatoriano nuevamente es más bajo que el de Argentina, que también renegoció su deuda y ahora busca un acuerdo con el FMI. -
El riesgo país cae 643 puntos tras la renegociación de la deuda y el nuevo acuerdo con el FMI
La cifra llegó a su nivel más bajo desde marzo de este año, cuando Ecuador comenzó a sentir los estragos de la pandemia de COVID-19. -
El riesgo país de Ecuador cae 496 puntos tras el acuerdo con el grupo más grande de bonistas
El indicador bajó a niveles previos al confinamiento obligando por la pandemia de COVID-19 y el desplome del precio del petróleo. -
El Gobierno ecuatoriano pide diferir el pago de intereses a los tenedores de bonos
El pedido le daría al fisco liquidez por $ 811 millones hasta agosto de 2020. Las autoridades se sentarán a renegociar con los tenedores de papeles. -
Carmen Reinhart de Harvard: “Mi expectativa es que Ecuador irá al default”
La economista cree que la actual crisis económica global es similar a la Gran Depresión de la década de 1930 -
Standard & Poor’s también rebaja la calificación de la deuda ecuatoriana
Redujo la nota de Ecuador tras el no pago de intereses de bonos soberanos y por la caída del precio del petróleo, en medio de la crisis por Covid-19. -
La pandemia obliga a Ecuador a reorganizar su deuda externa
El Gobierno podría contar con $ 1.300 millones en 2020 si aplaza el pago de intereses de bonos soberanos. En el mercado hay temores y dudas. -
Fitch rebaja nuevamente la calificación de Ecuador, en menos de una semana
El anuncio del Gobierno sobre renegociar pasivos con acreedores degradó la nota de la deuda ecuatoriana de CCC a CC. -
Ecuador pagará hoy $ 324 millones de deuda externa
La Asamblea pide que no se cumplan los compromisos para enfrentar al COVID-19. Esta será la segunda vez en la historia que se lo hace a tiempo.