Banco Central del Ecuador
-
Mauricio Pozo: “¿Quieren que se repita lo que pasa en Venezuela?”
El funcionario conversó con EXPRESO sobre el proyecto de ley, que se enviará el fin de mes, que busca dar independencia al Banco Central. -
EXPRESO PREMIUM
La Inversión Extranjera Directa en Ecuador creció pese a la crisis
Hasta el tercer trimestre de 2020, la cifra es la más alta en la última década. El Metro de Quito y minería fueron claves. -
La economía ecuatoriana decreció 8,8% en el tercer trimestre de 2020
Si se compara con el segundo trimestre, el PIB creció 4,5 %. Las cifras muestran una recuperación paulatina de las actividades. -
El Gobierno busca blindar el Banco Central antes de irse
El proyecto llega en medio de ideas de candidatos de usar reservas de la entidad o emitir dinero electrónico. El FMI sigue de cerca las propuestas. -
La exportación alivia, pero no frena la caída de la industria
El retroceso de la manufactura se estima hasta en un 18 %. Las farmacéuticas y las madereras se llevan las de ganar, no así las ensambladoras y textileras -
Las reservas internacionales del Banco Central alcanzan su mayor récord en 20 años de dolarización
Las reservas alcanzaron $ 7.377 millones gracias el último desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por $ 2.000 millones. -
Las 10 actividades económicas que más crecerán en 2021 en Ecuador
Desde minería a producción de textiles: varios sectores despuntarán el próximo año, según las proyecciones del Banco Central del Ecuador. -
El peso de la reactivación en 2021 cae en el sector privado
Las expectativas están puestas en el consumo de los hogares y la inversión privada, según el Banco Central. El gasto público continuará en declive. -
El Banco Central proyecta que la economía ecuatoriana caerá 8,9 % en 2020 y crecerá 3,1 % en 2021
El próximo año la recuperación estará impulsada por un mayor consumo de los hogares, más importaciones y un incremento de las remesas de migrantes. -
Correístas proponen una renta básica universal pagada con dinero electrónico respaldado en títulos del Banco Central
La iniciativa busca entregar $ 400 a personas vulnerables. Economistas advierten de bimonetarismo y que la dolarización correría peligro.