Quito

La circulación vehicular en el sector del peaje de Oyacoto y San Miguel del Común se habilitó cerca de las 10:00 de este 16 de septiembre, tras un bloqueo de manifestantes.
La circulación vehicular en el sector del peaje de Oyacoto y San Miguel del Común se habilitó cerca de las 10:00 de este 16 de septiembre, tras un bloqueo de manifestantes.Foto: GUSTAVO GUAMAN / EXPRESO

Paso en Oyacoto, en av. Panamericana, se habilita tras cinco horas de cierre

La Policía abrió la circulación vehicular en la av. Panamericana, en la salida norte de Quito, tras retirar a manifestantes

Aproximadamente a las 09:53 de este martes 16 de septiembre de 2025 se habilitó la circulación vehicular en la avenida Panamericana, en el sector de San Miguel del Común y en el peaje de Oyacoto, salida norte de Quito, luego de casi cinco horas de un cierre vial por manifestaciones.

La Policía Nacional controló el paso en ese tramo de la carretera, que une a Quito con los cantones del norte de Pichincha y con las provincias de Imbabura y Carchi. 

Allí, un grupo de uniformados custodiaba que los buses interprovinciales, camiones y autos particulares transiten por la zona, la cual estuvo cerrada desde aproximadamente las 05:00 de este martes en protesta tras la eliminación del subsidio al diésel.

EXPRESO constató que la circulación vehicular se reanudó. Había maquinaria que removió los escombros que bloqueaban los tres carriles de la vía. Además, un vehículo antimotines se trasladó a la zona para despejar el lugar, en medio de la vigilancia de militares.

El cierre en ese punto de la av. Panamericana se registró luego de que la mañana del lunes un grupo de manifestantes cerró el otro extremo de esa carretera en el sur, en Tambillo, como medida de hecho por el retiro del subsidio.

Aunque el paso se normalizó en este sector, según el ECU 911 todavía está suspendido el tránsito en el tramo de la misma vía, pero que une a Quito con Guayllabamba.

Las autoridades no han informado sobre personas afectadas o daños a vehículos por esta manifestación.