Quito

Foto de Sistema Grana (14587740)
La medida restringe a diario la circulación de vehículos y motos por el último dígito de la placa.GUSTAVO GUAMAN

Conozca las reglas del Pico y Placa para el miércoles 14 de mayo en Quito

A la par de a restricción, el Cabildo también anunció el regreso de los operativos preventivos de velocidad

Este miércoles 14 de mayo, Quito implementará el régimen de Pico y Placa, restringiendo la circulación vehicular para mejorar la movilidad y reducir la congestión en las principales arterias de la ciudad. La medida se aplica en dos franjas horarias: por la mañana, de 06:00 a 09:30; y por la tarde, de 16:00 a 20:00.

Las autoridades municipales han establecido excepciones a esta normativa. Están exentos de la restricción los vehículos oficiales de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, el Cuerpo Diplomático y Consular acreditado en el Gobierno Nacional, el transporte de personas con discapacidad, vehículos particulares conducidos por personas de la tercera edad, vehículos de emergencias como ambulancias, bomberos y policía, el transporte colectivo de personas, el transporte comercial rural, y los vehículos 100% eléctricos o de cero emisiones.

Concejo Metropolitano

Gerente del Metro de Quito explicó fallas técnicas ante el Concejo Metropolitano

Leer más

Es importante destacar que, según las reformas a la ordenanza que regula la restricción vehicular en Quito, se ha prohibido la retención de vehículos que infrinjan el Pico y Placa. Sin embargo, los conductores infractores deberán pagar una multa económica o realizar trabajo comunitario para saldar la sanción. La multa por la primera infracción es del 15% del salario básico unificado (USD 70,50), por la segunda del 25% (USD 117,50), y por la tercera del 50% (USD 235,00). El miércoles 14 no podrán circular los autos y motos con placas terminadas en 5 y 6. 

Para facilitar la movilidad en la ciudad, se han habilitado contraflujos en cuatro vías principales. Estos contraflujos operarán en dos horarios: por la mañana, de 06:00 a 08:30; y por la tarde, de 16:00 a 18:30. Estos funcionan en la avenida Velasco Ibarra, la avenida Mariscal Sucre, la Autopista General Rumiñahui y el Túnel Guayasamín. 

Vuelven los controles de velocidad

Desde el lunes 12 de mayo hasta el sábado 18 de mayo, Quito intensifica los controles de tránsito en distintos puntos de la urbe, en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial. Estos se llevarán a cabo en la vías:

  • Teniente Hugo Ortiz y Ayapamba

  • Teniente Hugo Ortiz y Mariscal Sucre

  • Maldonado y Patricio Romero

  • Galo Plaza Lasso y 6 de Diciembre

  • Naciones Unidas y 10 de Agosto

Durante los operativos se impulsarán acciones pedagógicas y controles enfocados en el respeto a la normativa vigente: límites de velocidad, uso obligatorio del cinturón, prohibición de manejar bajo efectos del alcohol o sustancias, y, la atención exclusiva a la conducción sin distracciones como el uso del celular.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.