Conductores ebrios en Quito: en una semana se detuvieron a 28
Según la AMT, 10 de los infractores estuvieron involucrados en siniestros viales
En solo una semana, del 16 al 22 de junio de 2025, en Quito se registraron 28 detenciones a conductores de vehículos particulares por manejar bajo los efectos del alcohol.
Te invitamos a leer: Accidente de tránsito en Quito: mujer dio positivo a prueba de alcoholemia
Así lo reportó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), como parte de los operativos desplegados en diferentes sectores de la ciudad.
Los registros indican una variación en los niveles de alcohol detectados: seis personas presentaron entre 0,3 y 0,8 gramos por litro de sangre, ocho entre 0,8 y 1,2 gramos, y 14 superaron los 1,2 gramos, considerados niveles elevados. Según la misma entidad, 10 de los infractores estuvieron involucrados en siniestros viales.
De acuerdo con la entidad municipal, los operativos forman parte de las acciones regulares de control, especialmente durante los fines de semana y feriados.
Siniestro en la av. 6 de Diciembre
La noche del 24 de junio de 2025 ocurrió un siniestro de tránsito en la intersección de la av. 6 de Diciembre y Patria, en el centro-norte de Quito.
El accidente, que ocurrió a las 21:57, involucró a un vehículo liviano y una motocicleta, y provocó el cierre temporal del carril derecho en sentido norte-sur.
Según información proporcionada por la AMT, la conductora del automóvil fue aprehendida en el lugar luego de que la prueba de alcoholemia arrojara un resultado positivo de 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre, superando el límite permitido.
La institución recordó a la ciudadanía la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol, conducta que representa una de las principales causas de siniestros de tránsito en la capital.
Sanciones por manejar bajo los efectos del alcohol
El Código Integral Penal establece diferentes tipos de sanciones a quienes conducen en estado de embriaguez. Las penas aumentan conforme se incrementa la cantidad de alcohol en la sangre.
Si el nivel de alcohol por litro de sangre es de 0,3 a 0,8 gramos, se aplicará multa de un salario básico unificado, pérdida de cinco puntos en su licencia de conducir y cinco días de privación de libertad.
Si va de 0,8 y 1,2 gramos, la multa es de dos salarios básicos unificados, pérdida de 10 puntos en su licencia de conducir y 15 días de privación de libertad.
En cambio, si supera los 1,2 gramos, la multa es de tres salarios básicos, la suspensión de la licencia de conducir por 60 días y 30 días de privación de libertad.
En el caso de conductores de vehículos de transporte público liviano, pesado, comercial y de carga, la tolerancia al consumo de drogas es cero, y un nivel máximo de alcohol de 0,1 gramos por cada litro de sangre.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!