Quito

Quito asignación de recursos
Prefectos y alcaldes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados participaron en la sesión de la Comisión.Foto: cortesía / Asamblea

Por asignación de recursos, el Gobierno adeuda a Quito más de $ 60 millones

Una parte del dinero el Gobierno canceló en bonos

El alcalde Pabel Muñoz intervino el 12 de marzo de 2025 en la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea que abordó el tema de la deuda que mantiene el Gobierno con los GAD por la asignación de recursos.

Muñoz detalló que en 2024, por el modelo de equidad territorial, el Gobierno debía cancelar aproximadamente 350 millones de dólares al Distrito Metropolitano de Quito, sin embargo, en efectivo solo se pagó 219 millones. 

Le invitamos a leer: Tumbaco: Obras sin permiso en el Ilaló se suspendieron

Atropellamiento Quito

Quito: Tres atropellamientos han ocurrido en menos de una semana

Leer más

Otra parte del dinero (más de $ 69 millones) se canceló los bonos en tres cuotas (julio, agosto y septiembre de 2024), es decir, se recaudó el 63%. Todavía está pendiente el pago de más de 60,5 millones, dijo el alcalde. 

Muñoz señaló que la situación genera preocupación y, aunque los GADs más grandes como Quito o Guayaquil pueden manejar financieramente los bonos, no todos tienen la misma capacidad, y más en una crisis invernal como la actual. 

"No podemos subsistir mucho tiempo sin liquidez, pero otros municipios van a tener más dificultad", recalcó.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, también intervino en la sesión. Aseguró que el Estado adeuda $ 614 millones a los Gobiernos Provinciales, lo que afecta la gestión de sus territorios. 

“Además, 107 millones en bonos no han sido entregados, sobretodo a las provincias en emergencia por la estación invernal”, señaló.

Juicio político al Ministro de Finanzas

La asambleísta Gabriela Molina recomendó a la Comisión de Gobiernos Autónomos que inicie el trámite correspondiente para el enjuiciamiento político de la máxima autoridad de las finanzas públicas, por incumplimiento de funciones, respecto a la asignación de recursos a los GAD a escala nacional. La moción fue aceptada. 

También pidió al Gobierno Central que actúe con seriedad frente a las asignaciones presupuestarias adeudadas para que los GAD puedan actuar frente a los estragos generados por el fuerte invierno. 

En la sesión particparon los prefectos de Guayas, Pichincha, Manabí, Cañar, Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos, Orellana e Imbabura y también representantes de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!