rescate avalancha
La Policía Nacional participo en las labores de búsqueda y rescate de los afectados.Cortesía

Avalancha en el volcán Cotopaxi deja siete heridos, uno de gravedad

Por el momento las actividades en la Reserva Natural están suspendidas

La madrugada de este domingo 16 de marzo un grupo de montañistas que ascendía la cumbre del volcán Cotopaxi fue sorprendido por una avalancha cuando se encontraban a aproximadamente 5.800 metros sobre el nivel del mar, cerca de la cumbre del coloso. Como resultado del incidente, siete personas resultaron heridas, entre ellas un ciudadano estadounidense y dos guías de montaña. Uno de los guías presentó fracturas en las piernas y tuvo que ser evacuado de emergencia en un helicóptero.

Ocho personas quedaron atrapadas en una avalancha registrada en el volcán Cotopaxi.

Ocho personas atrapadas en el Cotopaxi por avalancha fueron rescatadas

Leer más

Según Byron Lagla, director de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) la alerta se recibió alrededor de las 04:30, cuando los guías contactaron a los guardaparques del Parque Nacional Cotopaxi. De inmediato, se activaron los protocolos de emergencia y se coordinó con el ECU-911 para desplegar equipos de rescate.

Un contingente conformado por 40 rescatistas, entre miembros del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, Machachi y Ambato, la Policía Nacional, la Secretaría de Gestión de Riesgos y guardaparques, ascendió hasta el sitio de la avalancha. Al tener una comunicación constante con los afectados, la búsqueda se realizó de manera efectiva y los heridos fueron estabilizados en el refugio José Ribas antes de su traslado a casas de salud en Latacunga.

Nelson Sánchez Figueroa, gobernador de Cotopaxi informó que, tras el incidente, el Parque Nacional Cotopaxi fue cerrado temporalmente para facilitar las labores de rescate y evaluar las condiciones de seguridad. "Se realizará una inspección para determinar si se mantiene la restricción de ascenso o se reanudan las actividades de alta montaña", indicó.

El Ministerio del Ambiente confirmó que, por precaución, en la Reserva de Producción Faunística Chimborazo también se había suspendido recientemente la actividad de montañismo debido a condiciones climáticas adversas. Especialistas señalaron que el incidente en el Cotopaxi pudo haber sido provocado por la acumulación de nieve en la zona, lo que generó el desprendimiento.

Avalancha deja personas heridas 

Según reportes preliminares, en la madrugada del incidente, 22 cordadas con un total de 75 personas realizaban el ascenso a la cumbre. De ellas, aproximadamente 30 fueron alcanzadas por la avalancha, pero solo siete sufrieron heridas de distinta consideración. Cuatro personas pudieron descender por sus propios medios hasta el refugio, mientras que las otras tres fueron evacuadas en ambulancias.

El Ministerio de Salud ha dispuesto la atención de los heridos en el Hospital General de Latacunga y el Centro de Salud Tipo C de Lasso. Las autoridades han reiterado la importancia de verificar las condiciones climáticas antes de emprender ascensos y han recomendado extremar las medidas de seguridad en las actividades de montañismo.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO