Editorial: Vías intransitables
Ecuador no puede continuar atrapado en el mismo ciclo de bloqueos y desbloqueos de carreteras cada invierno
Las carreteras que conectan la Costa con la Sierra y el Oriente se han convertido en rutas del caos. Los deslaves, que cada temporada de lluvias reducen los caminos a un solo carril, dificultan el tránsito de miles de ciudadanos y transportistas que dependen de estas vías para su trabajo y sustento. La inmovilidad generada por estos bloqueos no solo pone en riesgo vidas, sino que también provoca enormes pérdidas económicas en sectores clave como el comercio y la agricultura.
Es inaceptable que el país siga dependiendo de soluciones temporales como los puentes Bailey, cuando en ciertos lugares las estructuras colapsados no han sido reemplazada por otras definitivas. Las prefecturas, el Gobierno central y los municipios parecen más interesados en la politiquería que en atender con urgencia estos problemas. La falta de planificación y ejecución de obras viales adecuadas demuestra una profunda negligencia de las autoridades.
Ecuador no puede continuar atrapado en el mismo ciclo de bloqueos y desbloqueos de carreteras cada invierno. Se necesitan soluciones estructurales que garanticen la conectividad entre regiones sin que las lluvias colapsen el país. La movilidad es fundamental para el desarrollo, y sin carreteras seguras y transitables, la economía seguirá sufriendo un daño irreparable.