Editorial | IESS: solución real, no parches financieros

La propuesta que autoriza al Biess a contraer deuda utilizando activos como garantía, representa una solución superficial

La precaria situación de los fondos institucionales del IESS, particularmente el de pensiones, constituye una ‘bomba de tiempo’ que amenaza no solo la estabilidad del sistema de seguridad social, sino el bienestar de millones de ecuatorianos que, por décadas, han aportado parte de su sueldo con la esperanza de una jubilación digna. Hoy ya no basta con exigir al Estado el cumplimiento del 40 % para el pago de pensiones, urge trabajar en la liquidez para que la entidad garantice su capacidad de honrar sus obligaciones futuras.

La reciente propuesta legislativa que autoriza al Banco del IESS (Biess) a contraer deuda utilizando sus activos como garantía, representa una solución superficial, que ignora las causas estructurales del problema.

Es imperativo que el Gobierno plantee soluciones urgentes y viales, y que a la par enfrente con valentía los problemas de raíz: la administración ineficiente, los casos de corrupción que han puesto en agonía a la institución y la ausencia por años de una gestión técnica y transparente. La solución real viene con una intervención integral que incluya auditorías exhaustivas, reestructuración administrativa, rendición de cuentas por pagos mal direccionados y, fundamentalmente, un plan de rescate financiero que garantice su sostenibilidad a largo plazo.